• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tres efectivos de la guardia venezolana desertan y pasan a Colombia

Tropas venezolanas lanzaron el sábado gases lacrimógenos a unas 200 personas que trataban de pasar a Colombia tras el cierre temporal de la frontera dispuesto por el gobierno del presidente Nicolás Maduro para evitar el ingreso de ayuda humanitaria a la nación petrolera. El enfrentamiento...

Internacional
  • Reuters
  • 23/02/2019 11:22
Tres efectivos de la guardia venezolana desertan y pasan a Colombia
enfrentamiento venezuela
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Tropas venezolanas lanzaron el sábado gases lacrimógenos a unas 200 personas que trataban de pasar a Colombia tras el cierre temporal de la frontera dispuesto por el gobierno del presidente Nicolás Maduro para evitar el ingreso de ayuda humanitaria a la nación petrolera.

El enfrentamiento surgió en el cruce del puente Francisco de Paula Santander -que comunica la localidad venezolana de Ureña con la colombiana Cúcuta-, cuando el grupo, que pretendía cruzar la frontera para ir a trabajar, chocó con integrantes de la Guardia Nacional antimotines, quienes respondieron para dispersarlos, según un testigo de Reuters en el lugar.

La oposición de Venezuela, encabezada por Juan Guaidó, a quien decenas de países reconocen como el presidente interino, prevé el sábado el ingreso de toneladas de alimentos y medicinas desde países vecinos como Colombia y Brasil.

El gobierno de Maduro -cada vez más aislado por la comunidad internacional- rechaza la existencia de una crisis humanitaria y califica como un “show barato” el intento opositor de pasar asistencia humanitaria, pese a que desde 2015 al menos 3,4 millones de personas han salido de Venezuela, de acuerdo con Naciones Unidas.

A última hora del viernes, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó el “cierre temporal” de los puentes fronterizos Simón Bolívar, Santander y Unión, los pasos más cercanos a Cúcuta, donde se almacena la mayor parte de la ayuda.

“En cuanto se controlen las groseras acciones de violencia contra nuestro pueblo y nuestro territorio, será restablecida la normalidad fronteriza”, escribió la funcionaria en Twitter, un nuevo paso en la política del Gobierno de Maduro de reforzar la seguridad en las fronteras para evitar cualquier incursión.

Mientras tanto, cuatro efectivos de la Guardia Venezolana desertaron en dos puentes de la frontera con Colombia en medio de la creciente tensión por el paso de la ayuda.

“Venezuela: no son desertores aquellos guardias y efectivos de las FFAA que decidan sumarse a nuestra lucha. Han decidido ponerse del lado del Pueblo y de la Constitución ¡Bienvenidos!. La llegada de la Libertad y la Democracia a Venezuela ya es indetenible”, escribió en su cuenta de Twitter Guaidó, quien se proclamó presidente interino en enero.

El presidente de Colombia, Iván Duque, llegó a la frontera en Tienditas con Guaidó, donde tienen previsto entregar cientos de toneladas de alimentos y medicinas para que la oposición los traslade y distribuya entre miles de necesitados.

El Puente Internacional Simón Bolívar, el principal paso entre los dos países, continuaba bloqueado por efectivos de la Guardia Venezolana, mientras voluntarios de Guaidó les pedían abrirlo para movilizar la ayuda humanitaria.

Analistas políticos opinan que el plan de ingresar la asistencia tiene menos que ver con resolver las necesidades de Venezuela y más con probar la lealtad de los militares hacia Maduro.

La comunidad internacional ha pedido a los militares venezolanos permitir el paso de los alimentos y las medicinas.

En tanto, en la zona limítrofe con Brasil había dos bloqueos en la vía entre Santa Elena de Uairén y el paso hacia el vecino país.

Dos camiones avanzaban hacia Pacaraima, la ciudad más cercana a la frontera con Venezuela, portando toneladas de ayuda “y la expectativa es que las fuerzas que controlan la frontera permitan el acceso de los camiones”, dijo el canciller Ernesto Araújo, a periodistas en la zona.
Tomado de Reuters

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nicolás Maduro
  • #Venezuela
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
  • Internacional
  • 01/05/2025
Venezuela y Rusia revisan alianzas estratégicas
Venezuela y Rusia revisan alianzas estratégicas
Venezuela y Rusia revisan alianzas estratégicas
  • Internacional
  • 23/04/2025
La Corte Suprema de EEUU bloquea temporalmente las deportaciones
La Corte Suprema de EEUU bloquea temporalmente las deportaciones
La Corte Suprema de EEUU bloquea temporalmente las deportaciones
  • Internacional
  • 20/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS