Anticipan final de la investigación en contra de Trump
La investigación que ejecuta el fiscal especial, Robert Mueller, sobre el presidente Donald Trump podría llegar a su fin, anticipan medios de prensa estadounidenses. La cadena de televisión CNN informó que el fiscal criminal Scott Meisler abandona el equipo de Mueller, la última señal de...



La investigación que ejecuta el fiscal especial, Robert Mueller, sobre el presidente Donald Trump podría llegar a su fin, anticipan medios de prensa estadounidenses.
La cadena de televisión CNN informó que el fiscal criminal Scott Meisler abandona el equipo de Mueller, la última señal de que ‘el abogado especial está terminando la investigación’, aunque la especulación gira en torno a varias ‘personas sin cargos’ a las que se hace referencia en documentos judiciales.
Sin embargo, el diario The Hill señaló este jueves que a medida que una investigación sobre el presidente parece estar reduciéndose, otras aumentan, casi asegurándose de que una avalancha de pesquisas se cierne sobre la administración.
Precisa la publicación que el fiscal general en funciones, Matthew Whitaker; y el legislador Chuck Grassley (R-Iowa), quien estuvo estrechamente vinculado a las investigaciones como presidente del Comité Judicial del Senado en el último Congreso, indicaron que un informe final de Mueller podría llegar pronto.
No obstante, el titular del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff (D-California), abrió nuevos frentes dirigidos a escrutar la incursión del mandatario en la política.
Schiff tiene la intención de investigar las transacciones financieras personales de Trump, una probable interferencia rusa en las elecciones de 2016, la posible coordinación entre la campaña del gobernante y Rusia y si poderes extranjeros tienen información comprometedora sobre él.
Asimismo será investigado si gobiernos extranjeros tienen influencia sobre el mandatario norteamericano o cualquiera en su órbita, y la posible obstrucción de la Casa Blanca en las investigaciones de estos asuntos.
Según medios políticos y de prensa, el gobernante enfrenta duros desafíos legales por estas investigaciones en marcha en el Congreso que pueden socavar su mandato e incluso llevarlo a un juicio político.
Aparte de las pesquisas del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, otras instancias legislativas esperan echar una mirada a las declaraciones de impuestos del presidente, que de cierta forma este logró esquivar hasta ahora.
Una disposición en el código fiscal federal le otorga al comité de Medios y Arbitrios poderes unilaterales para solicitarle al Departamento del Tesoro información fiscal sobre cualquier declarante, incluido el mandatario.
También el subcomité de Apropiaciones de la Cámara inició un estudio sobre el incumplimiento de las reglas por parte de la administración durante el reciente cierre parcial del gobierno de 35 días.
‘Es nuestra responsabilidad en el Congreso, y si no lo hiciéramos, seríamos delincuentes en eso’, declaró Nancy Pelosi, presidente de la Cámara baja luego que Trump calificara de ridículo todo el escrutinio sobre su administración.
La cadena de televisión CNN informó que el fiscal criminal Scott Meisler abandona el equipo de Mueller, la última señal de que ‘el abogado especial está terminando la investigación’, aunque la especulación gira en torno a varias ‘personas sin cargos’ a las que se hace referencia en documentos judiciales.
Sin embargo, el diario The Hill señaló este jueves que a medida que una investigación sobre el presidente parece estar reduciéndose, otras aumentan, casi asegurándose de que una avalancha de pesquisas se cierne sobre la administración.
Precisa la publicación que el fiscal general en funciones, Matthew Whitaker; y el legislador Chuck Grassley (R-Iowa), quien estuvo estrechamente vinculado a las investigaciones como presidente del Comité Judicial del Senado en el último Congreso, indicaron que un informe final de Mueller podría llegar pronto.
No obstante, el titular del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff (D-California), abrió nuevos frentes dirigidos a escrutar la incursión del mandatario en la política.
Schiff tiene la intención de investigar las transacciones financieras personales de Trump, una probable interferencia rusa en las elecciones de 2016, la posible coordinación entre la campaña del gobernante y Rusia y si poderes extranjeros tienen información comprometedora sobre él.
Asimismo será investigado si gobiernos extranjeros tienen influencia sobre el mandatario norteamericano o cualquiera en su órbita, y la posible obstrucción de la Casa Blanca en las investigaciones de estos asuntos.
Según medios políticos y de prensa, el gobernante enfrenta duros desafíos legales por estas investigaciones en marcha en el Congreso que pueden socavar su mandato e incluso llevarlo a un juicio político.
Aparte de las pesquisas del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, otras instancias legislativas esperan echar una mirada a las declaraciones de impuestos del presidente, que de cierta forma este logró esquivar hasta ahora.
Una disposición en el código fiscal federal le otorga al comité de Medios y Arbitrios poderes unilaterales para solicitarle al Departamento del Tesoro información fiscal sobre cualquier declarante, incluido el mandatario.
También el subcomité de Apropiaciones de la Cámara inició un estudio sobre el incumplimiento de las reglas por parte de la administración durante el reciente cierre parcial del gobierno de 35 días.
‘Es nuestra responsabilidad en el Congreso, y si no lo hiciéramos, seríamos delincuentes en eso’, declaró Nancy Pelosi, presidente de la Cámara baja luego que Trump calificara de ridículo todo el escrutinio sobre su administración.