Canadá despidió a su embajador en China
Canadá despidió a su embajador en China, John McCallum, como parte de las crecientes tensiones con la nación asiática vinculadas a la solicitud de extradición por Estados Unidos de una alta funcionaria de la empresa Huawei. La información es destacada por medios de prensa locales que...



Canadá despidió a su embajador en China, John McCallum, como parte de las crecientes tensiones con la nación asiática vinculadas a la solicitud de extradición por Estados Unidos de una alta funcionaria de la empresa Huawei.
La información es destacada por medios de prensa locales que estiman que la medida del gobierno del primer ministro, Justin Trudeau, pone la estrategia gubernamental en desorden en un mar de ‘crecientes tensiones con China’.
Según la televisora canadiense CTV News, la oficina del primer ministro anunció que se le pidió al embajador McCallum que entregara su renuncia, solo unas horas después de haber intervenido en un caso de extradición de alto riesgo por segunda vez en menos de una semana. El diplomático fue citado en un periódico de Vancouver diciendo que sería ‘grandioso para Canadá’ si Estados Unidos retirara su solicitud de extradición para Meng Wanzhou, la ejecutiva de Huawei que estuvo detenida en Vancouver el mes pasado.
Dice CTV que McCallum declaró a StarMetro Vancouver el viernes que si Washington y China llegan a un acuerdo sobre el caso de Meng, el acuerdo debería incluir la liberación de Michael Kovrig y Michael Spavor, dos canadienses actualmente detenidos en China por presuntas actividades ilegales.
‘Tenemos que asegurarnos de que si los estadounidenses hacen un trato así, también incluya la liberación de nuestras dos personas’, dijo McCallum al Star. Hace pocos días el ex ministro del gabinete de Trudeau dijo a un grupo de periodistas chinos en Toronto que Meng tenía varios argumentos que podrían ayudarla a evitar su extradición.
Según el líder conservador Andrew Scheer, el primer ministro Trudeau debería haber despedido a su embajador en el momento en que intervino en este caso.
La información es destacada por medios de prensa locales que estiman que la medida del gobierno del primer ministro, Justin Trudeau, pone la estrategia gubernamental en desorden en un mar de ‘crecientes tensiones con China’.
Según la televisora canadiense CTV News, la oficina del primer ministro anunció que se le pidió al embajador McCallum que entregara su renuncia, solo unas horas después de haber intervenido en un caso de extradición de alto riesgo por segunda vez en menos de una semana. El diplomático fue citado en un periódico de Vancouver diciendo que sería ‘grandioso para Canadá’ si Estados Unidos retirara su solicitud de extradición para Meng Wanzhou, la ejecutiva de Huawei que estuvo detenida en Vancouver el mes pasado.
Dice CTV que McCallum declaró a StarMetro Vancouver el viernes que si Washington y China llegan a un acuerdo sobre el caso de Meng, el acuerdo debería incluir la liberación de Michael Kovrig y Michael Spavor, dos canadienses actualmente detenidos en China por presuntas actividades ilegales.
‘Tenemos que asegurarnos de que si los estadounidenses hacen un trato así, también incluya la liberación de nuestras dos personas’, dijo McCallum al Star. Hace pocos días el ex ministro del gabinete de Trudeau dijo a un grupo de periodistas chinos en Toronto que Meng tenía varios argumentos que podrían ayudarla a evitar su extradición.
Según el líder conservador Andrew Scheer, el primer ministro Trudeau debería haber despedido a su embajador en el momento en que intervino en este caso.