Marchan en EEUU por derechos indígenas
Representantes indígenas de diferentes lugares del mundo marcharon ayer en Washington para denunciar la violencia e injusticias que sufren sus comunidades, incluyendo el asesinato de niñas y mujeres, y la brutalidad policial. Bautizada como Marcha de los Pueblos Indígenas, la movilización...



Representantes indígenas de diferentes lugares del mundo marcharon ayer en Washington para denunciar la violencia e injusticias que sufren sus comunidades, incluyendo el asesinato de niñas y mujeres, y la brutalidad policial.
Bautizada como Marcha de los Pueblos Indígenas, la movilización reunió a miles de personas y unos 80 oradores, con el fin de crear conciencia sobre esos y otros fenómenos como la supresión de votantes, el tráfico sexual y de personas, y la destrucción del medio ambiente.
La demostración, coordinada por una coalición de organizadores independientes, tribus, activistas, celebridades y líderes que conforman el Movimiento de Pueblos Indígenas, comenzó con una oración de apertura ante la Oficina de Asuntos Indígenas, perteneciente al Departamento del Interior.
Posteriormente los participantes se dirigieron hacia el Monumento a Lincoln, donde celebraron un mitin de varias horas en medio de las bajas temperaturas de esta jornada, cuando aún se observa en muchos espacios la nieve caída en días pasados.
Este es un momento importante en la historia de nuestro país y del mundo, es hora de que nos movamos, de defender el medio ambiente y proteger a nuestra gente, y estoy muy orgullosa de ser una de las primeras mujeres nativas americanas en ser elegidas para el Congreso, expresó la representante demócrata Deb Haaland.
Bautizada como Marcha de los Pueblos Indígenas, la movilización reunió a miles de personas y unos 80 oradores, con el fin de crear conciencia sobre esos y otros fenómenos como la supresión de votantes, el tráfico sexual y de personas, y la destrucción del medio ambiente.
La demostración, coordinada por una coalición de organizadores independientes, tribus, activistas, celebridades y líderes que conforman el Movimiento de Pueblos Indígenas, comenzó con una oración de apertura ante la Oficina de Asuntos Indígenas, perteneciente al Departamento del Interior.
Posteriormente los participantes se dirigieron hacia el Monumento a Lincoln, donde celebraron un mitin de varias horas en medio de las bajas temperaturas de esta jornada, cuando aún se observa en muchos espacios la nieve caída en días pasados.
Este es un momento importante en la historia de nuestro país y del mundo, es hora de que nos movamos, de defender el medio ambiente y proteger a nuestra gente, y estoy muy orgullosa de ser una de las primeras mujeres nativas americanas en ser elegidas para el Congreso, expresó la representante demócrata Deb Haaland.