Trump presenta una nueva estrategia contra los misiles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó el jueves una nueva estrategia contra misiles, destinada a ampliar y perfeccionar ese sistema de defensa, mientras los adversarios de su país, afirmó, incrementan la capacidad de ataque. De acuerdo con el mandatario, se buscará que...

HR SÃO PAULO/SP 27/11/2017 - FÓRUM VEJA: AMARELAS AO VIVO POLITICA - Jornalistas e colunistas da Revista Veja



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó el jueves una nueva estrategia contra misiles, destinada a ampliar y perfeccionar ese sistema de defensa, mientras los adversarios de su país, afirmó, incrementan la capacidad de ataque.
De acuerdo con el mandatario, se buscará que dicha estructura siga sin rival a nivel mundial como forma de disuadir cualquier posible agresión a territorio norteamericano.
Protegeremos todas las ciudades estadounidenses de cualquier ataque, en cualquier momento, manifestó el gobernante en un discurso en el Departamento de Defensa. Anunció que se invertirá en una red de seguridad ubicada en el espacio, y serán añadidos 20 nuevos sistemas de intercepción de misiles en Alaska.
Estados Unidos opera actualmente interceptores terrestres en Fort Greely, en la mencionada demarcación; y en la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg, en California.
Según el plan del Pentágono, producto de una revisión ordenada por el mandatario republicano pocos días después de asumir el cargo el 20 de enero de 2017, el actual contexto de seguridad es más complejo y volátil de lo que se ha experimentado en la memoria reciente.
Los adversarios potenciales, entre los que cita a Rusia, China, la República Popular Democrática de Corea (RPDC) e Irán, están invirtiendo de manera sustancial en su capacidad de misiles, expone.
Por su parte, el secretario de Defensa en funciones, Patrick Shanahan, reconoció la considerada amenaza de esas naciones, y señaló que los misiles de la RPDC siguen siendo una ‘preocupación importante’.
Asimismo, la estrategia recomienda estudiar tecnologías experimentales, incluida la posibilidad de armamento espacial que podría ser capaz de derribar misiles enemigos.
Para el diario The Washington Post, la administración de Trump está tratando de ampliar las defensas en una escala no vista desde la iniciativa ‘Star Wars’ del ex presidente Ronald Reagan, quien gobernó de 1981 a 1989.
El periódico señaló que aún no está claro si el actual gobierno obtendrá el dinero suficiente para asumir ambiciones tan elevadas, tanto en términos de tecnología como de misión.
A juicio de algunos oficiales norteamericanos de alto rango, la defensa de Estados Unidos contra misiles es insuficiente para contrarrestar un primer ataque en su territorio por parte de una gran potencia nuclear.
De acuerdo con el mandatario, se buscará que dicha estructura siga sin rival a nivel mundial como forma de disuadir cualquier posible agresión a territorio norteamericano.
Protegeremos todas las ciudades estadounidenses de cualquier ataque, en cualquier momento, manifestó el gobernante en un discurso en el Departamento de Defensa. Anunció que se invertirá en una red de seguridad ubicada en el espacio, y serán añadidos 20 nuevos sistemas de intercepción de misiles en Alaska.
Estados Unidos opera actualmente interceptores terrestres en Fort Greely, en la mencionada demarcación; y en la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg, en California.
Según el plan del Pentágono, producto de una revisión ordenada por el mandatario republicano pocos días después de asumir el cargo el 20 de enero de 2017, el actual contexto de seguridad es más complejo y volátil de lo que se ha experimentado en la memoria reciente.
Los adversarios potenciales, entre los que cita a Rusia, China, la República Popular Democrática de Corea (RPDC) e Irán, están invirtiendo de manera sustancial en su capacidad de misiles, expone.
Por su parte, el secretario de Defensa en funciones, Patrick Shanahan, reconoció la considerada amenaza de esas naciones, y señaló que los misiles de la RPDC siguen siendo una ‘preocupación importante’.
Asimismo, la estrategia recomienda estudiar tecnologías experimentales, incluida la posibilidad de armamento espacial que podría ser capaz de derribar misiles enemigos.
Para el diario The Washington Post, la administración de Trump está tratando de ampliar las defensas en una escala no vista desde la iniciativa ‘Star Wars’ del ex presidente Ronald Reagan, quien gobernó de 1981 a 1989.
El periódico señaló que aún no está claro si el actual gobierno obtendrá el dinero suficiente para asumir ambiciones tan elevadas, tanto en términos de tecnología como de misión.
A juicio de algunos oficiales norteamericanos de alto rango, la defensa de Estados Unidos contra misiles es insuficiente para contrarrestar un primer ataque en su territorio por parte de una gran potencia nuclear.