Parlamento declara usurpador a Maduro
El parlamento de Venezuela, controlado por la oposición, declaró el martes al presidente Nicolás Maduro usurpador del cargo y anunció que pedirá a decenas de países que tomen medidas para congelar cuentas bancarias del Gobierno. La Asamblea Nacional sostuvo que Maduro ocupa la...



El parlamento de Venezuela, controlado por la oposición, declaró el martes al presidente Nicolás Maduro usurpador del cargo y anunció que pedirá a decenas de países que tomen medidas para congelar cuentas bancarias del Gobierno.
La Asamblea Nacional sostuvo que Maduro ocupa la presidencia de hecho y, por lo tanto, considera nulos todos los actos y decisiones de su Gobierno, según el texto del acuerdo para “restablecer el orden constitucional”. Varios países han considerado ilegítimo el segundo mandato de Maduro y ahora el congreso dijo que busca aprobar normas para una transición política que lleve a nuevas elecciones libres. No obstante, sus esfuerzos pueden resultar vanos porque el Tribunal Supremo de Justicia declaró a la Asamblea en desacato en 2015 y determinó que todas sus leyes eran nulas.
La AN, en paralelo, acordó solicitar a reguladores y bancos en América, Europa, China, Rusia, Turquía y Emiratos Árabes Unidos que tomen medidas para congelar las cuentas del gobierno de Maduro, con el objetivo de proteger los activos del país.
La medida podría dificultar aún más las operaciones en el exterior del Gobierno.
Maduro se reunió con oficiales del alto mando militar para definir estrategias conjuntas de gobierno.
“A los que se quieren burlar de la Constitución (...) aquí hay un TSJ que pondrá las cosas en su lugar”, comentó.
La Asamblea Nacional sostuvo que Maduro ocupa la presidencia de hecho y, por lo tanto, considera nulos todos los actos y decisiones de su Gobierno, según el texto del acuerdo para “restablecer el orden constitucional”. Varios países han considerado ilegítimo el segundo mandato de Maduro y ahora el congreso dijo que busca aprobar normas para una transición política que lleve a nuevas elecciones libres. No obstante, sus esfuerzos pueden resultar vanos porque el Tribunal Supremo de Justicia declaró a la Asamblea en desacato en 2015 y determinó que todas sus leyes eran nulas.
La AN, en paralelo, acordó solicitar a reguladores y bancos en América, Europa, China, Rusia, Turquía y Emiratos Árabes Unidos que tomen medidas para congelar las cuentas del gobierno de Maduro, con el objetivo de proteger los activos del país.
La medida podría dificultar aún más las operaciones en el exterior del Gobierno.
Maduro se reunió con oficiales del alto mando militar para definir estrategias conjuntas de gobierno.
“A los que se quieren burlar de la Constitución (...) aquí hay un TSJ que pondrá las cosas en su lugar”, comentó.