• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los migrantes Vs Donald Trump

Un creciente número de personas de los rincones más remotos del mundo tratan de entrar sin permiso a Estados Unidos, además de los miles de migrantes, latinoamericanos principalmente, que fueron capturados en la frontera con México en el último año. Este grupo de inmigrantes representa...

Internacional
  • Redacción Central / El País
  • 21/12/2018 00:11
Los migrantes Vs Donald Trump
Valla-fronteriza.x71944
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Un creciente número de personas de los rincones más remotos del mundo tratan de entrar sin permiso a Estados Unidos, además de los miles de migrantes, latinoamericanos principalmente, que fueron capturados en la frontera con México en el último año.

Este grupo de inmigrantes representa una pequeña fracción de los más de 408.000 que fueron atrapados cruzando sin permiso la frontera con México en 2018. Nada logró conmover las determinaciones de Donald Trump.

Desde que anunció su campaña Trump puso en la mira a los inmigrantes, así prometió construir un alto y hermoso muro en la frontera sur de Estados Unidos para frenar la inmigración ilegal, los republicanos aplaudieron su proyecto estrella.

Antes de asumir la presidencia de EEUU el multimillonario prometió “deportar a los indocumentados” para hacer un país “grande de nuevo”.



Pero  ¿por qué tanta gente migra? Según el artículo “Las claves para entender la masiva migración” publicado en Elpais.com las personas huyen de la pobreza y la violencia en su país. Con una tasa de homicidios de 43 por cada 100.000 habitantes, Honduras es considerado como uno de los países más violentos del mundo principalmente por la operación de las pandillas y la incursión del narcotráfico, una situación que impera también en Guatemala y El Salvador.

Además, el 68% de los nueve millones de habitantes en Honduras vive en condiciones de pobreza. La mayoría culpa al presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, de no acabar con los problemas sociales. Se escapa “de la violencia, de los altos costos de la canasta básica de nuestro país, del alto costo de la energía y de los altos costos del agua”, dijo uno de los organizadores de la caravana en la frontera con México.

Ante esta situación, una convocatoria difundida por Facebook y WhatsApp fue suficiente para reunir a miles de hondureños en pocos días. Esto ha servido de inspiración para otros centroamericanos que se han unido a la caravana migrante en el transcurso del recorrido.

Aunque se habla de “la caravana”, en realidad puede dividirse en cinco grupos principales: dos caravanas de hondureños y otras tres caravanas de salvadoreños. Este gran grupo de personas (7.000 en principio) tuvo muchos inconvenientes a los largo de su recorrido, partió desde San Pedro de Sula, recorrió Copán, Chiquimula, Tapachula hasta llegar a Tijuana. Desde donde intentarían cruzar el muro fronterizo hacia Estados Unidos. En el intento muchos fueron atrapados y otro aún estudian cómo vencer la extrema vigilancia de Estados Unidos.

PARA DESTACAR

Migrantes venezolanos

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que las proyecciones indican que para el 2019 serán 2 millones más de venezolanos que abandonarán el país.



EEUU arrestó a 11% de migrantes

El ICE, que se encarga de arrestar a los migrantes dentro de Estados Unidos, detuvo exactamente a 158.581 personas en el año fiscal 2018 (entre el 1 de octubre de 2017 y el 30 de septiembre de 2018), de acuerdo a un informe que publicó hoy.



CRONOLOGÍA

Eliminación DACA

El gobierno de Trump anunció el fin del Daca para el 5 de marzo de 2018. El  programa migratorio aprobado por el expresidente Barack Obama, protegía a unos 700 mil jóvenes indocumentados de la deportación a la vez que les otorgaba un permiso de trabajo.



El muro

Trump prometió durante su campaña la construcción de un muro en la frontera y advirtió que sería financiado por México, las declaraciones enfriaron las relaciones diplomáticas entre ambos países. Más aún hubo oposición en el Congreso que se negó a aprobar un fondo inicial para arrancar con el proyecto.



Militarización

Trump ordenó movilizar a 4.000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera de México para frenar la entrada ilegal de los inmigrantes. La medida fue anunciada tras el rechazo de Trump a una caravana de migrantes centroamericanos que se prponía llegar a la frontera con EEUU.



Veto migratorio

Tras una semana en el poder Trump proclamó su primer veto, que entró en vigor de manera inmediata y provocó caos en os aeropuertos. En primera instancia el veto quedó bloqueado en los tribunales, así que se proclamó una nueva versión.



Cancelación del TPS

Trump puso la mirada en el Estatus de Protección temporal un programa migratorio que protege de la deportación y que da permiso a los inmigrantes de nueve países, incluyendo Honduras.



 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Anuario 2018
  • #MIGRANTES
  • #Donald Trump
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 2
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda
    • 2
      Un hombre vivía con el cadáver de su madre desde la pandemia, ocurrió en La Plata
    • 3
      Tomayapo se presenta esta semana en condición de local
    • 4
      Camacho niega ‘lista negra’, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
    • 5
      Detalles del contrato que tendrá Alonso y los posibles refuerzos que buscará el Real Madrid

Noticias Relacionadas
Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
  • Internacional
  • 12/05/2025
Trump bajaría aranceles a China a 80 por ciento
Trump bajaría aranceles a China a 80 por ciento
Trump bajaría aranceles a China a 80 por ciento
  • Internacional
  • 10/05/2025
Aranceles: Trump anuncia un primer acuerdo tarifario
Aranceles: Trump anuncia un primer acuerdo tarifario
Aranceles: Trump anuncia un primer acuerdo tarifario
  • Internacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS