May dice que llevará acuerdo de Brexit de vuelta al Parlamento
La primera ministra británica, Theresa May, dijo el lunes que llevará su acuerdo de Brexit de vuelta al Parlamento para que sea votado a mediados de enero, prometiendo que obtendrá garantías de la Unión Europea para romper el estancamiento sobre la salida de Reino Unido del bloque. A...
La primera ministra británica, Theresa May, dijo el lunes que llevará su acuerdo de Brexit de vuelta al Parlamento para que sea votado a mediados de enero, prometiendo que obtendrá garantías de la Unión Europea para romper el estancamiento sobre la salida de Reino Unido del bloque.
A falta de un centenar de días para el 29 de marzo, fecha en la que Reino Unido tiene previsto abandonar el bloque, May se enfrentó a las acusaciones de algunos legisladores de que está intentando forzar que un Parlamento profundamente dividido apoye su acuerdo acercando la decisión al día del adiós.
La votación a mediados de enero podría aumentar la presión sobre los diputados, al enfrentarles con el panorama de tener que elegir entre su acuerdo o salir sin uno, un escenario de pesadilla para las empresas.
El líder del opositor Partido Laborista intentó subir la presión sobre la primera ministra británica anunciando un voto de censura en su contra por demorar la votación de los legisladores sobre su plan Brexit, un gesto en gran medida simbólico.
“Esto es inaceptable de cualquier manera”, dijo Jeremy Corbyn en la Cámara de los Comunes.
Si bien un voto de censura contra May no sería vinculante, se sumaría a la sensación de que está inmersa en una crisis, justo cuando legisladores intentan que cambie de curso.
No estaba inmediatamente claro cuando se votará la censura.
May sigue presionando en favor de su acuerdo para salir de la Unión Europea, rechazando los llamados a un segundo referendo o a probar el apoyo de las diferentes opciones de Brexit en el Parlamento a pesar del endurecimiento de la oposición a su pacto, que mantiene unos lazos estrechos con el bloque.
Debate del acuerdo pasa para el mes de enero
La primera ministra dijo que el Parlamento debatirá el acuerdo en enero, antes de que haya una votación en la semana que comienza el 14 de enero, es decir, más de un mes después de la fecha original del 11 de diciembre, que fue suspendida por May tras admitir que se enfrentaba a una dura derrota.
Tras una semana agitada en la que sobrevivió a una cuestión de confianza y buscó cambios de último minuto en el trato que selló el mes pasado con Bruselas, May dijo de nuevo que la elección está entre su acuerdo, salir de forma desordenada o que no haya Brexit.
“Sé que no es un acuerdo perfecto para todos. Es un compromiso. Pero si dejamos que lo perfecto sea enemigo de lo bueno, entonces nos arriesgamos a dejar la UE sin acuerdo”, dijo a los legisladores, en medio de ostensibles gritos de protesta. “Solo es posible impedir que no haya acuerdo si alcanzamos un pacto o abandonamos por completo el Brexit”.
Según explicó, la UE ofreció dar “más aclaraciones” sobre los aspectos más polémicos del acuerdo de salida, al tiempo que su gobierno estaba explorando “más garantías políticas y legales”.
A falta de un centenar de días para el 29 de marzo, fecha en la que Reino Unido tiene previsto abandonar el bloque, May se enfrentó a las acusaciones de algunos legisladores de que está intentando forzar que un Parlamento profundamente dividido apoye su acuerdo acercando la decisión al día del adiós.
La votación a mediados de enero podría aumentar la presión sobre los diputados, al enfrentarles con el panorama de tener que elegir entre su acuerdo o salir sin uno, un escenario de pesadilla para las empresas.
El líder del opositor Partido Laborista intentó subir la presión sobre la primera ministra británica anunciando un voto de censura en su contra por demorar la votación de los legisladores sobre su plan Brexit, un gesto en gran medida simbólico.
“Esto es inaceptable de cualquier manera”, dijo Jeremy Corbyn en la Cámara de los Comunes.
Si bien un voto de censura contra May no sería vinculante, se sumaría a la sensación de que está inmersa en una crisis, justo cuando legisladores intentan que cambie de curso.
No estaba inmediatamente claro cuando se votará la censura.
May sigue presionando en favor de su acuerdo para salir de la Unión Europea, rechazando los llamados a un segundo referendo o a probar el apoyo de las diferentes opciones de Brexit en el Parlamento a pesar del endurecimiento de la oposición a su pacto, que mantiene unos lazos estrechos con el bloque.
Debate del acuerdo pasa para el mes de enero
La primera ministra dijo que el Parlamento debatirá el acuerdo en enero, antes de que haya una votación en la semana que comienza el 14 de enero, es decir, más de un mes después de la fecha original del 11 de diciembre, que fue suspendida por May tras admitir que se enfrentaba a una dura derrota.
Tras una semana agitada en la que sobrevivió a una cuestión de confianza y buscó cambios de último minuto en el trato que selló el mes pasado con Bruselas, May dijo de nuevo que la elección está entre su acuerdo, salir de forma desordenada o que no haya Brexit.
“Sé que no es un acuerdo perfecto para todos. Es un compromiso. Pero si dejamos que lo perfecto sea enemigo de lo bueno, entonces nos arriesgamos a dejar la UE sin acuerdo”, dijo a los legisladores, en medio de ostensibles gritos de protesta. “Solo es posible impedir que no haya acuerdo si alcanzamos un pacto o abandonamos por completo el Brexit”.
Según explicó, la UE ofreció dar “más aclaraciones” sobre los aspectos más polémicos del acuerdo de salida, al tiempo que su gobierno estaba explorando “más garantías políticas y legales”.