• 19 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Crece el número de estadounidenses sin hogar

El número de estadounidenses sin lugar donde vivir aumentó en 2018 por segundo año consecutivo pese a esfuerzos en diversas ciudades para sacar a personas de las calles, advirtió hoy The Wall Street Journal. El diario señaló que el incremento fue leve, de solo un 0,3 por ciento, según...

Internacional
  • Prensa Latina
  • 18/12/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El número de estadounidenses sin lugar donde vivir aumentó en 2018 por segundo año consecutivo pese a esfuerzos en diversas ciudades para sacar a personas de las calles, advirtió hoy The Wall Street Journal.

El diario señaló que el incremento fue leve, de solo un 0,3 por ciento, según un informe anual enviado al Congreso por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano.
Pero después de siete años de caídas, los pequeños aumentos en los últimos dos años son un cambio preocupante en un momento en que el desempleo está en su nivel más bajo en 50 años y los salarios crecen, apuntó la publicación.

Hay una escasez crítica de viviendas de alquiler a precios razonables en todas las jurisdicciones del país, declaró al medio Barbara Poppe, quien supervisó la respuesta federal a ese tema durante la administración de Barack Obama (2009-2017).
Las costosas áreas metropolitanas han tenido dificultades para enfrentar la falta de vivienda en un momento en que se está creando una oferta limitada, y cuando lo que se construye tiende a ser muy costoso.

Casi una cuarta parte de la población sin hogar del país vive en Nueva York, en el estado homónimo, donde las rentas crecieron un 20 por ciento desde 2012, o en Los Ángeles, California, que registró un incremento del precio de los alquileres del 35 por ciento.

Al mismo tiempo, en Seattle, Washington, las rentas subieron 64 por ciento desde ese año, y en los alrededores del condado de King la cantidad de personas sin techo subió un cuatro por ciento en 2018, lo cual pone ‘más presión a los funcionarios locales que gastan decenas de millones de dólares’ para enfrentar este problema.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Inmobiliaria
  • #EEUU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un joven con cirrosis murió delante de su madre
    • 2
      Trump da "el ultimátum final" a Irán
    • 3
      Tarija: Emapa toma medidas para frenar reventa de aceite
    • 4
      Sujeto que abusaba de su hijastra fue sentenciado
    • 5
      USDT, la cripto que gana terreno en medio de la escasez de dólares
    • 1
      Pilcomayo: Pesca ilegal provoca daño ambiental
    • 2
      Culpan al MAS por la crisis de la Brigada Parlamentaria de Tarija
    • 3
      Sujeto que abusaba de su hijastra fue sentenciado
    • 4
      La Alcaldía desplegará a 80 funcionarios contra las fogatas
    • 5
      Tarija: Emapa toma medidas para frenar reventa de aceite

Noticias Relacionadas
Trump da "el ultimátum final" a Irán
Trump da "el ultimátum final" a Irán
Trump da "el ultimátum final" a Irán
  • Internacional
  • 19/06/2025
Trump: "No buscamos un alto el fuego, sino una victoria total y completa"
Trump: "No buscamos un alto el fuego, sino una victoria total y completa"
Trump: "No buscamos un alto el fuego, sino una victoria total y completa"
  • Internacional
  • 18/06/2025
Reportan que Irán se prepara para atacar bases de EEUU
Reportan que Irán se prepara para atacar bases de EEUU
Reportan que Irán se prepara para atacar bases de EEUU
  • Internacional
  • 18/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS