Sentencian a Michael Cohen a 3 años de prisión
Un juez federal condenó el miércoles a tres años de prisión a Michael Cohen, ex abogado personal del presidente estadounidense, Donald Trump, por crímenes como evasión fiscal, violar reglas de financiamiento de campaña y mentirle al Congreso. Los fiscales habían recomendado que el...



Un juez federal condenó el miércoles a tres años de prisión a Michael Cohen, ex abogado personal del presidente estadounidense, Donald Trump, por crímenes como evasión fiscal, violar reglas de financiamiento de campaña y mentirle al Congreso. Los fiscales habían recomendado que el magistrado William Pauley III sentenciara a Cohen a cuatro años, mientras que la defensa pidió que no se le impusiera tiempo en cárcel bajo el argumento de su cooperación con las autoridades.
Cohen reconoció en agosto pasado ante un tribunal de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, haber incurrido en delitos financieros y de financiación al realizar pagos durante las elecciones de 2016 a Stormy Daniels y Karen McDougal, mujeres que sostienen haber mantenido relaciones con el presidente estadounidense, Donald Trump, noticia que estuvo por varios días en las portadas de los medios internacionales.
El letrado regresó a la corte a finales del mes pasado para admitir que mintió a los miembros del Capitolio acerca de sus negociaciones para buscar la construcción de una Torre Trump en Moscú, Rusia, a raíz de un cargo presentado en su contra por el fiscal especial Robert Mueller.
Cohen ya había aceptado cooperar con Mueller en la investigación que este encabeza sobre una supuesta interferencia rusa en los comicios norteamericanos de hace dos años y una presunta complicidad con la campaña del presiente.
Este miércoles el abogado se disculpó ante Pauley en una corte de Manhattan, Nueva York, donde asumió la responsabilidad de los delitos que incluyeron violaciones de impuestos, mentir a un banco y comprar el silencio de las dos mujeres mencionadas, algo que, según los fiscales, hizo por indicación de Trump.
Cohen reconoció en agosto pasado ante un tribunal de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, haber incurrido en delitos financieros y de financiación al realizar pagos durante las elecciones de 2016 a Stormy Daniels y Karen McDougal, mujeres que sostienen haber mantenido relaciones con el presidente estadounidense, Donald Trump, noticia que estuvo por varios días en las portadas de los medios internacionales.
El letrado regresó a la corte a finales del mes pasado para admitir que mintió a los miembros del Capitolio acerca de sus negociaciones para buscar la construcción de una Torre Trump en Moscú, Rusia, a raíz de un cargo presentado en su contra por el fiscal especial Robert Mueller.
Cohen ya había aceptado cooperar con Mueller en la investigación que este encabeza sobre una supuesta interferencia rusa en los comicios norteamericanos de hace dos años y una presunta complicidad con la campaña del presiente.
Este miércoles el abogado se disculpó ante Pauley en una corte de Manhattan, Nueva York, donde asumió la responsabilidad de los delitos que incluyeron violaciones de impuestos, mentir a un banco y comprar el silencio de las dos mujeres mencionadas, algo que, según los fiscales, hizo por indicación de Trump.