En un nuevo juicio piden que Lula sea condenado
El Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil pidió otra condena para el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otros 12 acusados en un nuevo juicio por supuestos hechos de corrupción y lavado de dinero, se informó este martes aquí. El ex mandatario brasileño es acusado ahora por...



El Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil pidió otra condena para el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otros 12 acusados en un nuevo juicio por supuestos hechos de corrupción y lavado de dinero, se informó este martes aquí.
El ex mandatario brasileño es acusado ahora por aparentemente beneficiarse de las obras de reparación, por 256 mil 140 dólares, que tres empresas hicieron en una casa de campo en Atibaia, interior del estado de Sao Paulo, atribuida al ex dirigente obrero.
Tal solicitud de condena aparece en el alegato final que la Fiscalía envió el lunes a la jueza federal de Curitiba, Gabriela Hardt, que sustituyó al juez Sérgio Moro, quien condenó a Lula por vez primera y luego dimitió para asumir como ministro de Justicia en el Gobierno del presidente electo Jair Bolsonaro.
Un amigo de Lula, el empresario Fernando Bittar, le prestó la casa de Atibaia (de su propiedad) al ex sindicalista en 2010, pero los investigadores consideran que el fundador del Partido de los Trabajadores se benefició de forma ilegal de las transformaciones que se hicieron en el inmueble.
Al respecto un abogado del ex jefe de Estado comentó que tales pretextos dejan al desnudo que el MPF no logró tener ninguna prueba contra su defendido.
Desde abril, Lula cumple una condena de 12 años y un mes por supuestos actos de corrupción y rechaza todo tipo de acusación, al declararse siempre inocente.
El ex mandatario brasileño es acusado ahora por aparentemente beneficiarse de las obras de reparación, por 256 mil 140 dólares, que tres empresas hicieron en una casa de campo en Atibaia, interior del estado de Sao Paulo, atribuida al ex dirigente obrero.
Tal solicitud de condena aparece en el alegato final que la Fiscalía envió el lunes a la jueza federal de Curitiba, Gabriela Hardt, que sustituyó al juez Sérgio Moro, quien condenó a Lula por vez primera y luego dimitió para asumir como ministro de Justicia en el Gobierno del presidente electo Jair Bolsonaro.
Un amigo de Lula, el empresario Fernando Bittar, le prestó la casa de Atibaia (de su propiedad) al ex sindicalista en 2010, pero los investigadores consideran que el fundador del Partido de los Trabajadores se benefició de forma ilegal de las transformaciones que se hicieron en el inmueble.
Al respecto un abogado del ex jefe de Estado comentó que tales pretextos dejan al desnudo que el MPF no logró tener ninguna prueba contra su defendido.
Desde abril, Lula cumple una condena de 12 años y un mes por supuestos actos de corrupción y rechaza todo tipo de acusación, al declararse siempre inocente.