La ONU adopta pacto sobre migración refutado por EEUU
Naciones Unidas aprobó el lunes un acuerdo destinado a mejorar la forma en que el mundo se enfrenta a la creciente migración, pero casi 30 países miembros se abstuvieron de participar en la ceremonia celebrada en Marruecos. El pacto, que pretende fomentar la cooperación en materia de...



Naciones Unidas aprobó el lunes un acuerdo destinado a mejorar la forma en que el mundo se enfrenta a la creciente migración, pero casi 30 países miembros se abstuvieron de participar en la ceremonia celebrada en Marruecos.
El pacto, que pretende fomentar la cooperación en materia de migración, fue acordado en julio por los 193 miembros de la ONU, excepto Estados Unidos, pero sólo 164 lo firmaron formalmente en la reunión del lunes. Diez países, sobre todo de la antigua Europa del Este comunista, se han retirado del pacto. Seis más, entre ellos Israel y Bulgaria, están estudiando si lo abandonan, dijo un portavoz de la ONU tras la adopción del pacto, sin aclarar si el resto de los ausentes de la conferencia en Marrakech también se retirarán del acuerdo.
Con un récord de 21,3 millones de refugiados en todo el mundo, Naciones Unidas empezó a trabajar en el pacto no vinculante después de que más de un millón de personas llegaran a Europa en 2015, muchos de ellos huyendo de la guerra civil en Siria y de la pobreza en África.
Pero el Gobierno del presidente Donald Trump dijo que el enfoque internacional del problema no era compatible con la soberanía de Estados Unidos.
Desde julio, el llamado Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, que pretende mejorar la gestión de la migración, ha recibido muchas críticas, sobre todo de políticos europeos derechistas, que dicen podría aumentar la inmigración procedente de países africanos y árabes.
La canciller Angela Merkel, acusada por sus críticos de empeorar la crisis de refugiados al abrir las fronteras de Alemania en 2015, dijo que la cooperación era la única respuesta para abordar los problemas del mundo.
“Vale la pena luchar por el pacto”, dijo la canciller en el foro, al que asistieron apenas una docena de líderes nacionales. “Es hora de que finalmente abordemos la migración juntos”, agregó. Sin mencionar a Trump ni su postura de “Estados Unidos Primero”, Merkel señaló que el multilateralismo es la mejor manera de “hacer del mundo un lugar mejor”.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que los países desarrollados necesitan la migración.
El pacto, que pretende fomentar la cooperación en materia de migración, fue acordado en julio por los 193 miembros de la ONU, excepto Estados Unidos, pero sólo 164 lo firmaron formalmente en la reunión del lunes. Diez países, sobre todo de la antigua Europa del Este comunista, se han retirado del pacto. Seis más, entre ellos Israel y Bulgaria, están estudiando si lo abandonan, dijo un portavoz de la ONU tras la adopción del pacto, sin aclarar si el resto de los ausentes de la conferencia en Marrakech también se retirarán del acuerdo.
Con un récord de 21,3 millones de refugiados en todo el mundo, Naciones Unidas empezó a trabajar en el pacto no vinculante después de que más de un millón de personas llegaran a Europa en 2015, muchos de ellos huyendo de la guerra civil en Siria y de la pobreza en África.
Pero el Gobierno del presidente Donald Trump dijo que el enfoque internacional del problema no era compatible con la soberanía de Estados Unidos.
Desde julio, el llamado Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, que pretende mejorar la gestión de la migración, ha recibido muchas críticas, sobre todo de políticos europeos derechistas, que dicen podría aumentar la inmigración procedente de países africanos y árabes.
La canciller Angela Merkel, acusada por sus críticos de empeorar la crisis de refugiados al abrir las fronteras de Alemania en 2015, dijo que la cooperación era la única respuesta para abordar los problemas del mundo.
“Vale la pena luchar por el pacto”, dijo la canciller en el foro, al que asistieron apenas una docena de líderes nacionales. “Es hora de que finalmente abordemos la migración juntos”, agregó. Sin mencionar a Trump ni su postura de “Estados Unidos Primero”, Merkel señaló que el multilateralismo es la mejor manera de “hacer del mundo un lugar mejor”.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que los países desarrollados necesitan la migración.