Ordenan detener a un juez argentino acusado de proteger a una banda de narcotraficantes
La Justicia de Argentina pidió este martes la detención de un juez federal de la provincia de Corrientes, Carlos Vicente Soto Dávila, acusado de ser el "jefe" de una asociación ilícita dedicada al narcotráfico, a la cual encubría en la operatoria de distribuir grandes cantidades de...



La Justicia de Argentina pidió este martes la detención de un juez federal de la provincia de Corrientes, Carlos Vicente Soto Dávila, acusado de ser el "jefe" de una asociación ilícita dedicada al narcotráfico, a la cual encubría en la operatoria de distribuir grandes cantidades de marihuana en la Capital Federal y otros distritos.
Según informó el diario local Contrapoder, el juez federal Sergio Torres ordenó además la indagatoria de su par de Corrientes y su desafuero, así como la captura de sus dos secretarios, Pablo Molina y Federico Grau; y de cinco abogados vinculados a la causa.
Se trata de un caso resonante de narcotráfico en el país sudamericano, cuya investigación, iniciada en 2013, reveló la vinculación entre el poder judicial, el poder político y las fuerzas de seguridad en la provincia de Corrientes.
Desde el marzo de 2017 y a la espera del juicio oral están detenidos el entonces intendente de Itatí, Corrientes, Natividad Terán; y su entonces vice, Fabio Aquino.
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) 14 de marzo de 2017
Además, hay implicados gran cantidad de agentes de seguridad, entre ellos gendarmes, policías federales y provinciales.
De acuerdo a la pesquisa, la organización ingresaba marihuana desde Paraguay a través de balsas que circulaban por el río Paraná hacia Corrientes, y una vez allí, la droga era distribuida hacia la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, y a las provincias de Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Mendoza.
Las sospechas sobre el juez Soto Dávila surgieron a partir de la declaración de un narcotraficante arrepentido, que confesó haberle pagado gran cantidad de dinero al magistrado para que este le garantizara impunidad.
Además, una serie de escuchas telefónicas realizadas al entorno del juez revelaron al menos una decena de pagos de sobornos a cambio del mismo encubrimiento.
— Diario El Ciudadano (@elciudadanoweb) 4 de diciembre de 2018
Por caso, desde su lugar de magistrado, Soto Dávila fue cuestionado en varias oportunidades por dictar resoluciones favorables hacia los narcos, como alivianar las penas o bien otorgarles la libertad de forma muy controvertida.
Sin embargo, como continúa siendo juez, el acusado mantiene sus fueros, lo que imposibilita su detención aunque no su indagatoria.
De todas maneras, al tomar conocimiento de la acusación, el Consejo de la Magistratura de la Argentina, podría proceder a encaminar su desafuero y que finalmente termine tras las rejas.
Tomado de RT
Según informó el diario local Contrapoder, el juez federal Sergio Torres ordenó además la indagatoria de su par de Corrientes y su desafuero, así como la captura de sus dos secretarios, Pablo Molina y Federico Grau; y de cinco abogados vinculados a la causa.
Se trata de un caso resonante de narcotráfico en el país sudamericano, cuya investigación, iniciada en 2013, reveló la vinculación entre el poder judicial, el poder político y las fuerzas de seguridad en la provincia de Corrientes.
Desde el marzo de 2017 y a la espera del juicio oral están detenidos el entonces intendente de Itatí, Corrientes, Natividad Terán; y su entonces vice, Fabio Aquino.
Quién es Natividad "Roger" Terán, el patrón de Itatí
https://t.co/IXtbULfTQf
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) 14 de marzo de 2017
Además, hay implicados gran cantidad de agentes de seguridad, entre ellos gendarmes, policías federales y provinciales.
De acuerdo a la pesquisa, la organización ingresaba marihuana desde Paraguay a través de balsas que circulaban por el río Paraná hacia Corrientes, y una vez allí, la droga era distribuida hacia la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, y a las provincias de Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Mendoza.
Las sospechas sobre el juez Soto Dávila surgieron a partir de la declaración de un narcotraficante arrepentido, que confesó haberle pagado gran cantidad de dinero al magistrado para que este le garantizara impunidad.
Además, una serie de escuchas telefónicas realizadas al entorno del juez revelaron al menos una decena de pagos de sobornos a cambio del mismo encubrimiento.
La Justicia ordenó la detención del juez federal de Corrientes, Carlos Soto Dávila, y arrestó a dos de sus secretarios y cuatro abogados en la causa por narcotráfico denominda Operativo Sapucay. El magistrado continuará libre porque tiene fueroshttps://t.co/pIWL9YM2Db
— Diario El Ciudadano (@elciudadanoweb) 4 de diciembre de 2018
Por caso, desde su lugar de magistrado, Soto Dávila fue cuestionado en varias oportunidades por dictar resoluciones favorables hacia los narcos, como alivianar las penas o bien otorgarles la libertad de forma muy controvertida.
Sin embargo, como continúa siendo juez, el acusado mantiene sus fueros, lo que imposibilita su detención aunque no su indagatoria.
De todas maneras, al tomar conocimiento de la acusación, el Consejo de la Magistratura de la Argentina, podría proceder a encaminar su desafuero y que finalmente termine tras las rejas.
Tomado de RT