May niega renuncia si Parlamento rechaza pacto Brexit
La primera ministra británica, Theresa May, desestimó su renuncia después de la votación del 11 de diciembre si el Parlamento rechazara su pacto de salida de la Unión Europea (UE), proceso llamado Brexit. ‘Dentro de dos semanas todavía tendré el puesto’ en tanto ‘mi tarea es...
La primera ministra británica, Theresa May, desestimó su renuncia después de la votación del 11 de diciembre si el Parlamento rechazara su pacto de salida de la Unión Europea (UE), proceso llamado Brexit.
‘Dentro de dos semanas todavía tendré el puesto’ en tanto ‘mi tarea es asegurar que hacemos lo solicitado por el público: salir de la UE pero en forma beneficiosa para ellos’, declaró la líder del Partido Conservador a la televisora IT.
Antes, el ministro del Interior británico, Sajid Javid, desmintió la idea de aplazar el sufragio en la Cámara de los Comunes, mientras el titular de Medioambiente, Michael Gove, advirtió a los conservadores que oponerse podría llevar a un segundo referendo y las alternativas son dejar la UE sin acuerdo o no poder salir del bloque.
Gove, al frente del grupo dispuesto a defender el plan, aseguró que independientemente del dictamen de ese día, May permanecerá en su cargo.
Sin embargo, el partido laborista impulsa la idea de una moción de censura si el Parlamento veta su convenio, según trascendió aquí.
‘Creo que sería inevitable que promoviéramos eso. Obviamente, depende de lo que ocurra, de la respuesta, pero si perdiera una votación de esa relevancia después de dos años de negociaciones, sería correcto que hubiera unas elecciones generales’, afirmó a través de Sky News el portavoz de esa fuerza para el abandono de la UE, Keir Starmer.
El político aseveró que, si May perdiera esa eventual moción de censura, debería dimitir y convocar a elecciones generales, en virtud de la Ley de mandatos parlamentarios de 2011, antes de las previstas para 2022.
La jefa del Gobierno inició el martes de la pasada semana en Gales e Irlanda del Norte una gira en busca de apoyo a su propuesta, y el miércoles visitó Escocia para acentuar que el texto sellado permite respetar el resultado del referendo de junio de 2016 y aprovechar las oportunidades una vez se dé el divorcio de los Veintisiete.
‘Dentro de dos semanas todavía tendré el puesto’ en tanto ‘mi tarea es asegurar que hacemos lo solicitado por el público: salir de la UE pero en forma beneficiosa para ellos’, declaró la líder del Partido Conservador a la televisora IT.
Antes, el ministro del Interior británico, Sajid Javid, desmintió la idea de aplazar el sufragio en la Cámara de los Comunes, mientras el titular de Medioambiente, Michael Gove, advirtió a los conservadores que oponerse podría llevar a un segundo referendo y las alternativas son dejar la UE sin acuerdo o no poder salir del bloque.
Gove, al frente del grupo dispuesto a defender el plan, aseguró que independientemente del dictamen de ese día, May permanecerá en su cargo.
Sin embargo, el partido laborista impulsa la idea de una moción de censura si el Parlamento veta su convenio, según trascendió aquí.
‘Creo que sería inevitable que promoviéramos eso. Obviamente, depende de lo que ocurra, de la respuesta, pero si perdiera una votación de esa relevancia después de dos años de negociaciones, sería correcto que hubiera unas elecciones generales’, afirmó a través de Sky News el portavoz de esa fuerza para el abandono de la UE, Keir Starmer.
El político aseveró que, si May perdiera esa eventual moción de censura, debería dimitir y convocar a elecciones generales, en virtud de la Ley de mandatos parlamentarios de 2011, antes de las previstas para 2022.
La jefa del Gobierno inició el martes de la pasada semana en Gales e Irlanda del Norte una gira en busca de apoyo a su propuesta, y el miércoles visitó Escocia para acentuar que el texto sellado permite respetar el resultado del referendo de junio de 2016 y aprovechar las oportunidades una vez se dé el divorcio de los Veintisiete.