Expresidente de EEUU George H.W. Bush falleció
El expresidente de Estados Unidos (EEUU), George Herbert Walker Bush, quien dirigió el país durante el final de la Guerra Fría y derrotó al Ejército iraquí de Saddam Hussein, pero que perdió la oportunidad de ser reelegido tras romper un compromiso fiscal, falleció el viernes a los 94...



El expresidente de Estados Unidos (EEUU), George Herbert Walker Bush, quien dirigió el país durante el final de la Guerra Fría y derrotó al Ejército iraquí de Saddam Hussein, pero que perdió la oportunidad de ser reelegido tras romper un compromiso fiscal, falleció el viernes a los 94 años.
El presidente número 41 de Estados Unidos, que ha vivido más que cualquiera de sus predecesores y que atesora una de las trayectorias más impresionantes de la historia política estadounidense, murió tranquilamente en su casa de Houston, según una fuente próxima a la familia.
Su fallecimiento a las 0410 GMT fue en un principio anunciado mediante un breve comunicado por su portavoz Jim McGrath, que dijo que aún no se habían programado las exequias. No hubo más detalles de forma inmediata sobre las circunstancias de su muerte.
Bush era el padre del también expresidente George W. Bush, que gobernó durante dos períodos en la década de 2000, y del exgobernador de Florida, Jeb Bush, que aspiró sin éxito a ser nominado a presidente por el partido republicano en 2016.
“Toda la familia Bush está profundamente agradecida por la vida y el amor del 41, por la compasión de aquellos que se han preocupado y rezado por papá y por las condolencias de nuestros amigos y conciudadanos”, dijo George W. Bush en un comunicado.
Antes de su entrada en la Casa Blanca, Bush padre, republicano como sus hijos, había sido durante ocho años vicepresidente en los dos mandatos del presidente Ronald Reagan.
Derrotó al exgobernador de Massachusetts Michael Dukakis, el candidato demócrata, en la campaña presidencial de 1988, y perdió su candidatura a la reelección de 1992 ante el demócrata Bill Clinton.
La muerte de Bush se produce siete meses después de la de su esposa, la exprimera dama Barbara Bush, con quien estuvo casado durante 73 años.
El expresidente, que de joven fue piloto de la Armada estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial, había asistido al funeral de su mujer en Houston en una silla de ruedas y ataviado con un par de coloridos calcetines adornados con libros, en honor al compromiso de su difunta esposa con la alfabetización.
George H.W. Bush fue ingresado en un hospital de Houston con una infección en la sangre que derivó en una septicemia un día después del funeral de su mujer en abril.
La pareja Bush había tenido mucha participación en Houston después de su presidencia, aunque las apariciones públicas se volvieron más infrecuentes debido a problemas de salud cuando ambos llegaron a sus 90 años.
Pero Bush estuvo en el campo en noviembre de 2017 cuando su hijo mayor, quien fue el presidente número 43 de Estados Unidos, lanzó la primera bola en uno de los juegos de los Astros de Houston contra los Dodgers de Los Ángeles por la Serie Mundial.
También estuvo acompañado por Barbara para el lanzamiento de moneda ceremonial cuando Houston fue el anfitrión del Super Bowl en febrero de 2017.
El presidente número 41 de Estados Unidos, que ha vivido más que cualquiera de sus predecesores y que atesora una de las trayectorias más impresionantes de la historia política estadounidense, murió tranquilamente en su casa de Houston, según una fuente próxima a la familia.
Su fallecimiento a las 0410 GMT fue en un principio anunciado mediante un breve comunicado por su portavoz Jim McGrath, que dijo que aún no se habían programado las exequias. No hubo más detalles de forma inmediata sobre las circunstancias de su muerte.
Bush era el padre del también expresidente George W. Bush, que gobernó durante dos períodos en la década de 2000, y del exgobernador de Florida, Jeb Bush, que aspiró sin éxito a ser nominado a presidente por el partido republicano en 2016.
“Toda la familia Bush está profundamente agradecida por la vida y el amor del 41, por la compasión de aquellos que se han preocupado y rezado por papá y por las condolencias de nuestros amigos y conciudadanos”, dijo George W. Bush en un comunicado.
Antes de su entrada en la Casa Blanca, Bush padre, republicano como sus hijos, había sido durante ocho años vicepresidente en los dos mandatos del presidente Ronald Reagan.
Derrotó al exgobernador de Massachusetts Michael Dukakis, el candidato demócrata, en la campaña presidencial de 1988, y perdió su candidatura a la reelección de 1992 ante el demócrata Bill Clinton.
La muerte de Bush se produce siete meses después de la de su esposa, la exprimera dama Barbara Bush, con quien estuvo casado durante 73 años.
El expresidente, que de joven fue piloto de la Armada estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial, había asistido al funeral de su mujer en Houston en una silla de ruedas y ataviado con un par de coloridos calcetines adornados con libros, en honor al compromiso de su difunta esposa con la alfabetización.
George H.W. Bush fue ingresado en un hospital de Houston con una infección en la sangre que derivó en una septicemia un día después del funeral de su mujer en abril.
La pareja Bush había tenido mucha participación en Houston después de su presidencia, aunque las apariciones públicas se volvieron más infrecuentes debido a problemas de salud cuando ambos llegaron a sus 90 años.
Pero Bush estuvo en el campo en noviembre de 2017 cuando su hijo mayor, quien fue el presidente número 43 de Estados Unidos, lanzó la primera bola en uno de los juegos de los Astros de Houston contra los Dodgers de Los Ángeles por la Serie Mundial.
También estuvo acompañado por Barbara para el lanzamiento de moneda ceremonial cuando Houston fue el anfitrión del Super Bowl en febrero de 2017.