• 27 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Habeas corpus de Lula puede ser analizado en diciembre

El habeas corpus presentado por la defensa del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva podría ser analizado en diciembre, anunció Ricardo Lewandowski, presidente de la Segunda Cámara del Supremo Tribunal Federal (STF). Comunicó que ese recurso fue redimido este martes por el juez Edson...

Internacional
  • Reuters
  • 28/11/2018 00:00
El habeas corpus presentado por la defensa del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva podría ser analizado en diciembre, anunció Ricardo Lewandowski, presidente de la Segunda Cámara del Supremo Tribunal Federal (STF).
Comunicó que ese recurso fue redimido este martes por el juez Edson Fachin, quien sugiere que la petición de liberar a Lula sea examinada en la sesión del 4 de diciembre.
Los abogados defensores del ex dirigente obrero piden que se reconozca la supuesta ‘pérdida de la imparcialidad’ del ex juez federal Sérgio Moro.
Moro, quien condenó a Lula por supuestos actos de corrupción, invalidó su rechazo a la política y dio el sí a la invitación del presidente electo Jair Bolsonaro, de encabezar en enero el Ministerio de Justicia.
En este nuevo escenario, la defensa de Lula presentó ante el STF un nuevo habeas corpus en el que piden su puesta en libertad, tras quedar en evidencia la parcialidad política de Moro.
Mediante un comunicado, los juristas explicaron que con esta acción buscan conseguir la nulidad del proceso y la libertad de su defendido.
‘Lula es víctima de una verdadera cacería judicial por parte de un agente togado que utilizó indebidamente expedientes jurídicos para perseguir políticamente a un ciudadano, buscando anular, una por una, sus libertades y derechos’, indicaron.
Recalcaron que ‘el juez (Moro) actuó de forma política. Durante la campaña electoral mantuvo contacto con la cúpula del candidato Bolsonaro y durante ese período también estuvo frente al proceso contra Lula, quien hasta agosto lideraba las encuestas de intención de voto’, rumbo a las presidenciales de octubre.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lula de Silva
  • #Habeas corpus
  • #Corrupción
  • #Brasil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija produce el 85% de la uva del país con 59,2 millones de kilos al año
    • 2
      Leyes sancionan a hospedajes por alojar a menores sin sus padres
    • 3
      El Singañac cautiva a la Embajadora de Francia en Bolivia
    • 4
      YPFB alista exploración de dos pozos en Tarija
    • 5
      Evo y Arce, y sus dardos en el aniversario del MAS
    • 1
      ¿A dónde va el teatro en Tarija?
    • 2
      Cachi, el pueblo salteño que le dijo no a la minería
    • 3
      Tarija produce el 85% de la uva del país con 59,2 millones de kilos al año
    • 4
      El Gobierno pide a maestros dejar el “todo o nada”
    • 5
      Argentina: Macri dice que no será candidato

Noticias Relacionadas
Descubren redes de corrupción en la CNS
Descubren redes de corrupción en la CNS
Descubren redes de corrupción en la CNS
  • Nacional
  • 25/03/2023
Más allá de la 'lista sucia': las demoledoras cifras de esclavitud moderna que persisten en Brasil
Más allá de la 'lista sucia': las demoledoras cifras de esclavitud moderna que persisten en Brasil
Más allá de la 'lista sucia': las demoledoras cifras de esclavitud moderna que persisten en Brasil
  • Nacional
  • 23/03/2023
Dictan detención domiciliaria para el juez ‘Chiru Chiru’ por caso de extorsión
Dictan detención domiciliaria para el juez ‘Chiru Chiru’ por caso de extorsión
Dictan detención domiciliaria para el juez ‘Chiru Chiru’ por caso de extorsión
  • Nacional
  • 21/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS