Venezuela pide a Colombia cumplir acuerdos de paz
El vicepresidente de Comunicación, Turismo y Cultura venezolano, Jorge Rodríguez, exigió el miércoles al Gobierno de Colombia el cumplimiento de los acuerdos de paz suscritos en La Habana para mantener la estabilidad en su territorio. En rueda de prensa desde el Palacio Miraflores (sede del...



El vicepresidente de Comunicación, Turismo y Cultura venezolano, Jorge Rodríguez, exigió el miércoles al Gobierno de Colombia el cumplimiento de los acuerdos de paz suscritos en La Habana para mantener la estabilidad en su territorio.
En rueda de prensa desde el Palacio Miraflores (sede del Ejecutivo), el vicemandatario rechazó las nuevas acusaciones que desde Bogotá especulan sobre vínculos de Venezuela con grupos terroristas internacionales.
‘La intención es atacarnos al señalar que el país ampara supuestos actos, cuando el Estado venezolano ha sido víctima de hechos violentos desarrollados desde territorio neogranadino’, dijo al respecto.
En ese sentido, subrayó que la República Bolivariana es garante de convenios de paz que el Gobierno de Colombia está obligado a cumplir, de acuerdo con lo establecido por la Organización de Naciones Unidas.
El presidente Iván Duque intenta ocultar con sus falsos positivos los 80 luchadores sociales asesinados recientemente, la reaparición del paramilitarismo y el aumento de producción de cocaína en su país, denunció.
‘Le exigimos al Gobierno de Colombia que olvide esa retórica extremista de la Guerra Fría’, dijo la autoridad venezolana.
Durante su alocución, Rodríguez divulgó ante los medios de prensa elementos que certifican la participación de Caracas en la búsqueda de los acuerdos de paz en la vecina nación. Entre otros, mostró la solicitud de ese Gobierno a Venezuela con el fin de facilitar el tránsito de los representantes de las otrora Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia hacia Cuba durante el proceso de diálogo.
Asimismo divulgó un audiovisual en el que el ex presidente Juan Manuel Santos agradecía al entonces presidente Hugo Chávez su respaldo al proceso de paz.
‘Si algo ha caracterizado a Venezuela, especialmente a los gobiernos de Chávez y Nicolás Maduro, es la solidaridad con todos los pueblos del mundo que buscan la paz’, resaltó.
En rueda de prensa desde el Palacio Miraflores (sede del Ejecutivo), el vicemandatario rechazó las nuevas acusaciones que desde Bogotá especulan sobre vínculos de Venezuela con grupos terroristas internacionales.
‘La intención es atacarnos al señalar que el país ampara supuestos actos, cuando el Estado venezolano ha sido víctima de hechos violentos desarrollados desde territorio neogranadino’, dijo al respecto.
En ese sentido, subrayó que la República Bolivariana es garante de convenios de paz que el Gobierno de Colombia está obligado a cumplir, de acuerdo con lo establecido por la Organización de Naciones Unidas.
El presidente Iván Duque intenta ocultar con sus falsos positivos los 80 luchadores sociales asesinados recientemente, la reaparición del paramilitarismo y el aumento de producción de cocaína en su país, denunció.
‘Le exigimos al Gobierno de Colombia que olvide esa retórica extremista de la Guerra Fría’, dijo la autoridad venezolana.
Durante su alocución, Rodríguez divulgó ante los medios de prensa elementos que certifican la participación de Caracas en la búsqueda de los acuerdos de paz en la vecina nación. Entre otros, mostró la solicitud de ese Gobierno a Venezuela con el fin de facilitar el tránsito de los representantes de las otrora Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia hacia Cuba durante el proceso de diálogo.
Asimismo divulgó un audiovisual en el que el ex presidente Juan Manuel Santos agradecía al entonces presidente Hugo Chávez su respaldo al proceso de paz.
‘Si algo ha caracterizado a Venezuela, especialmente a los gobiernos de Chávez y Nicolás Maduro, es la solidaridad con todos los pueblos del mundo que buscan la paz’, resaltó.