Piden en Colombia mayores garantías para la FARC
La Comisión de Paz del Senado pidió al Gobierno mayores garantías para ex guerrilleros, tras revelarse un plan criminal contra los dirigentes del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC). La FARC es el partido político fundado en 2017 por excombatientes de las insurgentes...



La Comisión de Paz del Senado pidió al Gobierno mayores garantías para ex guerrilleros, tras revelarse un plan criminal contra los dirigentes del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC).
La FARC es el partido político fundado en 2017 por excombatientes de las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, tras la firma de los Acuerdos de Paz. ‘La Comisión de Paz convoca al Gobierno Nacional y a la comunidad internacional para que rodeen de plenas garantías la vida y ejercicio democrático pacífico de los miembros de la FARC, en cumplimiento del Acuerdo de Paz’, dijeron los legisladores en un comunicado.
Realzaron los integrantes de la Comisión de Paz del Senado que los integrantes de la FARC están cumpliendo legalmente el ejercicio de su representación política, en concordancia con lo pactado en La Habana. Por eso solicitaron a la Fiscalía que den con los autores materiales e intelectuales del atentado sufrido en la ciudad de Medellín el pasado fin de semana por la dirigente de la FARC, Erika Montero.
‘Las fuerzas oscuras y enemigas del proceso de paz que pretendan hacerle daño, sembrando incertidumbre y, peor aún, atentando contra la vida de quienes le están apostando a la paz, deben ser identificadas, capturadas y juzgadas’, indicó la declaración.
Clamaron los congresistas porque no se repita en la historia colombiana que ‘quienes le apostaron a la legalidad terminaron siendo traicionados y atacados por quienes viven de la incertidumbre y la violencia’.
El martes la FARC declaró contar con información de que los organismos de inteligencia de la policía habían detectado planes para atentar contra los dirigentes del partido.
La FARC es el partido político fundado en 2017 por excombatientes de las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, tras la firma de los Acuerdos de Paz. ‘La Comisión de Paz convoca al Gobierno Nacional y a la comunidad internacional para que rodeen de plenas garantías la vida y ejercicio democrático pacífico de los miembros de la FARC, en cumplimiento del Acuerdo de Paz’, dijeron los legisladores en un comunicado.
Realzaron los integrantes de la Comisión de Paz del Senado que los integrantes de la FARC están cumpliendo legalmente el ejercicio de su representación política, en concordancia con lo pactado en La Habana. Por eso solicitaron a la Fiscalía que den con los autores materiales e intelectuales del atentado sufrido en la ciudad de Medellín el pasado fin de semana por la dirigente de la FARC, Erika Montero.
‘Las fuerzas oscuras y enemigas del proceso de paz que pretendan hacerle daño, sembrando incertidumbre y, peor aún, atentando contra la vida de quienes le están apostando a la paz, deben ser identificadas, capturadas y juzgadas’, indicó la declaración.
Clamaron los congresistas porque no se repita en la historia colombiana que ‘quienes le apostaron a la legalidad terminaron siendo traicionados y atacados por quienes viven de la incertidumbre y la violencia’.
El martes la FARC declaró contar con información de que los organismos de inteligencia de la policía habían detectado planes para atentar contra los dirigentes del partido.