FAO: 400 MM de personas pasan hambre en Asia
Alrededor de 486 millones de personas pasan hambre en la región Asia-Pacífico, debido al estancamiento en los avances en materia de seguridad alimentaria, aseguró la Organización de las ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Ese continente abarca más de la mitad de las personas...



Alrededor de 486 millones de personas pasan hambre en la región Asia-Pacífico, debido al estancamiento en los avances en materia de seguridad alimentaria, aseguró la Organización de las ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Ese continente abarca más de la mitad de las personas subalimentadas del planeta, precisó un informe regional de la FAO publicado en la capital tailandesa. A pesar de su rápido crecimiento económico, la reducción en el número de individuos hambrientos y malnutridos -incluidos los niños- se encuentra prácticamente estancada en muchas zonas de Asia-Pacífico, señala el documento. El texto también advierte sobre la imposibilidad de alcanzar los Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU en 2030 si continúa el actual panorama.
Si bien las cifras mundiales indican un aumento generalizado en la prevalencia del hambre en el mundo -retrocediendo a los niveles de hace una década-, el informe regional de la FAO pone énfasis en el estancamiento en la lucha contra ese flagelo en los países asiáticos.
Según la agencia de la ONU, los niños son uno de los sectores más vulnerables y en esta región uno de cada cuatro menores de cinco años sufre problemas relacionados con la alimentación. ‘La triste realidad es que un número inaceptable de infantes en la zona continúan padeciendo la carga múltiple de la malnutrición, a pesar de décadas de crecimiento económico, lo que supone pérdidas en relación a su potencial humano’, señalan los representantes de las Naciones Unidas.
Las catástrofes naturales, el acceso limitado o inadecuado a alimentos inocuos y al agua potable, saneamiento e higiene son algunas de las principales causas de esta situación, estima la FAO.
Si bien las cifras mundiales indican un aumento generalizado en la prevalencia del hambre en el mundo -retrocediendo a los niveles de hace una década-, el informe regional de la FAO pone énfasis en el estancamiento en la lucha contra ese flagelo en los países asiáticos.
Según la agencia de la ONU, los niños son uno de los sectores más vulnerables y en esta región uno de cada cuatro menores de cinco años sufre problemas relacionados con la alimentación. ‘La triste realidad es que un número inaceptable de infantes en la zona continúan padeciendo la carga múltiple de la malnutrición, a pesar de décadas de crecimiento económico, lo que supone pérdidas en relación a su potencial humano’, señalan los representantes de las Naciones Unidas.
Las catástrofes naturales, el acceso limitado o inadecuado a alimentos inocuos y al agua potable, saneamiento e higiene son algunas de las principales causas de esta situación, estima la FAO.