Hillary buscará ser presidenta en 2020
Hillary Clinton se plantea la posibilidad de una nueva candidatura presidencial en EEUU, destacando que está muy bien cualificada para el puesto y analizando los desafíos del cargo, aunque señaló que solo se planteará en serio la posibilidad luego de las elecciones legislativas de la...



Hillary Clinton se plantea la posibilidad de una nueva candidatura presidencial en EEUU, destacando que está muy bien cualificada para el puesto y analizando los desafíos del cargo, aunque señaló que solo se planteará en serio la posibilidad luego de las elecciones legislativas de la próxima semana.
“Bueno, me gustaría ser presidenta”, dijo Clinton el pasado viernes en una entrevista concedida a la web especializada en tecnología Recode ante una audiencia y retomada ahora por la prensa estadounidense.
Por ahora, su nombre no había estado entre los mencionados por los analistas que especulan con el próximo rival de Donald Trump, quien buscará la reelección el 2020. En los últimos 50 años, nunca un contendiente perdedor de uno de los dos grandes partidos del país volvió a ser el candidato principal de la formación en la siguiente elección: el último caso fue en 1968, cuando Richard Nixon ganó la presidencia, aunque su derrota ocurrió ocho años atrás.
“Siento que estaría muy bien cualificada para el trabajo después de haber estado en el Senado durante ocho años, habiendo sido una diplomática del Departamento de Estado”, subrayó la representante demócrata.
Incluso, se animó a hablar de los desafíos que tendría estando en la Sala Oval. Según apuntó, mejorar la imagen y las relaciones internacionales de EEUU “va a ser un serio esfuerzo”, en referencia a la erosión de los vínculos con algunos de los aliados más importantes del país desde la llegada al poder del actual mandatario, Donald Trump.
“Bueno, me gustaría ser presidenta”, dijo Clinton el pasado viernes en una entrevista concedida a la web especializada en tecnología Recode ante una audiencia y retomada ahora por la prensa estadounidense.
Por ahora, su nombre no había estado entre los mencionados por los analistas que especulan con el próximo rival de Donald Trump, quien buscará la reelección el 2020. En los últimos 50 años, nunca un contendiente perdedor de uno de los dos grandes partidos del país volvió a ser el candidato principal de la formación en la siguiente elección: el último caso fue en 1968, cuando Richard Nixon ganó la presidencia, aunque su derrota ocurrió ocho años atrás.
“Siento que estaría muy bien cualificada para el trabajo después de haber estado en el Senado durante ocho años, habiendo sido una diplomática del Departamento de Estado”, subrayó la representante demócrata.
Incluso, se animó a hablar de los desafíos que tendría estando en la Sala Oval. Según apuntó, mejorar la imagen y las relaciones internacionales de EEUU “va a ser un serio esfuerzo”, en referencia a la erosión de los vínculos con algunos de los aliados más importantes del país desde la llegada al poder del actual mandatario, Donald Trump.