UE rechaza borrador presupuestario de Italia
La Comisión Europea rechazó el martes el borrador del presupuesto de Italia para 2019, diciendo que el plan viola descaradamente los reglamentos de la Unión Europea sobre gasto público, y pidió a Roma que presente un nuevo documento en tres semanas o enfrente una acción...



La Comisión Europea rechazó el martes el borrador del presupuesto de Italia para 2019, diciendo que el plan viola descaradamente los reglamentos de la Unión Europea sobre gasto público, y pidió a Roma que presente un nuevo documento en tres semanas o enfrente una acción disciplinaria.
Los rendimientos de los bonos italianos se dispararon tras la medida sin precedentes del ejecutivo de la Unión Europea, que por primera vez ejerció una potestad que obtuvo durante la crisis de deuda soberana de 2013 para enviar de vuelta un presupuesto de un país de la zona euro que viola las normas. Tras salir recientemente de la crisis de deuda griega que casi destruyó al euro, a la Unión Europea le preocupa otra posible crisis si la endeudada Italia pierde la confianza de los mercados.
La Comisión ha lidiado previamente con gobiernos de Francia, España, Portugal y administraciones previas de Italia que infringieron normas fiscales de la UE, pero ninguna de esas violaciones fueron tan descaradas como el más reciente borrador de presupuesto italiano, dijo la entidad.
“Hoy, por primera vez, la Comisión se ve obligada a pedir a un país de la zona euro que revise su borrador de plan presupuestario”, dijo el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Los rendimientos de los bonos referenciales italianos a 10 años subieron tras la noticia a 3,57 por ciento en la tarde desde 3,42 por ciento más temprano el martes.
Ahora Roma tendrá que mandar un nuevo borrador de presupuesto que reduzca el déficit estructural, que excluye ítems únicos y oscilaciones del ciclo de negocios, en un 0,6 por ciento del PIB en vez del incremento en 0,8 puntos en el plan actual, sostuvo la Comisión.
Los rendimientos de los bonos italianos se dispararon tras la medida sin precedentes del ejecutivo de la Unión Europea, que por primera vez ejerció una potestad que obtuvo durante la crisis de deuda soberana de 2013 para enviar de vuelta un presupuesto de un país de la zona euro que viola las normas. Tras salir recientemente de la crisis de deuda griega que casi destruyó al euro, a la Unión Europea le preocupa otra posible crisis si la endeudada Italia pierde la confianza de los mercados.
La Comisión ha lidiado previamente con gobiernos de Francia, España, Portugal y administraciones previas de Italia que infringieron normas fiscales de la UE, pero ninguna de esas violaciones fueron tan descaradas como el más reciente borrador de presupuesto italiano, dijo la entidad.
“Hoy, por primera vez, la Comisión se ve obligada a pedir a un país de la zona euro que revise su borrador de plan presupuestario”, dijo el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Los rendimientos de los bonos referenciales italianos a 10 años subieron tras la noticia a 3,57 por ciento en la tarde desde 3,42 por ciento más temprano el martes.
Ahora Roma tendrá que mandar un nuevo borrador de presupuesto que reduzca el déficit estructural, que excluye ítems únicos y oscilaciones del ciclo de negocios, en un 0,6 por ciento del PIB en vez del incremento en 0,8 puntos en el plan actual, sostuvo la Comisión.