Siria pide a ONU investigar ataque químico de EEUU
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria pidió ayer domingo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), investigar el ataque químico con fósforo blanco perpetrado por la coalición internacional encabezada por los Estados Unidos (EEUU) en la ciudad siria de Hayin, provincia de Deir...



El Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria pidió ayer domingo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), investigar el ataque químico con fósforo blanco perpetrado por la coalición internacional encabezada por los Estados Unidos (EEUU) en la ciudad siria de Hayin, provincia de Deir ez Zor.
El uso de este tipo de armas químicas está prohibido por las leyes de derecho internacional, según el protocolo adicional al Convenio de Ginebra de 1949.
Por esta razón, Siria emitió un comunicado en el que volvió a llamar “al Consejo de Seguridad de la ONU a asumir la responsabilidad por la paz y la seguridad en todo el mundo y llevar a cabo una investigación internacional de estos crímenes, condenarlos y tomar medidas urgentes para acabar con ellos e impedir que se repitan”.
El país árabe aseveró en su misiva enviada a la ONU que el ataque dejó civiles fallecidos, entre ellos mujeres y niños, detallando que el uso de este tipo de químicos ya se ha hecho habitual contra su territorio.
Al llamado de Siria también se unió Rusia, quien solicitó a la ONU realizar las investigaciones pertinentes.
Ataques con fósforo blanco
La agencia de noticias Sana informó el sábado que la coalición internacional encabezada por EEUU realizó un ataque aéreo contra la ciudad siria de Hayin, en la provincia de Deir Ezzor, con el uso de fósforo blanco.
“La coalición realizó ataques aéreos contra varios distritos de la ciudad de Hayin, situada a 110 kilómetros de Deir Ezzor, con el uso de fósforo blanco prohibido”, informó el medio citando fuentes locales.
El canal Al Ikhbariya, también citando fuentes locales, informó que el ataque de la coalición internacional causó muertos y heridos entre la población civil.
Sana indicó que la coalición “continúa su agresión contra el territorio sirio bajo el pretexto de luchar contra los terroristas” del grupo yihadista Daesh (autodenominado Estado Islámico, que controla Hayin.
La coalición ya ha sido acusada de utilizar armas prohibidas en las últimas semanas en Deir-Ezzor.
En junio la organización Human Rights Watch alertó que la coalición internacional estaba desplegando bombas de fósforo blanco tanto en Siria como en Irak y advirtió que su uso representa un alto riesgo de daños “horrendos y duraderos” en ciudades densamente pobladas.
El ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al-Muallem, dijo, en el marco de la 73 sesión de la Asamblea General de la ONU, que los ataques aéreos de la coalición liderada por EEUU están causando estragos en su país, según lo establece la agencia de noticias
El uso de este tipo de armas químicas está prohibido por las leyes de derecho internacional, según el protocolo adicional al Convenio de Ginebra de 1949.
Por esta razón, Siria emitió un comunicado en el que volvió a llamar “al Consejo de Seguridad de la ONU a asumir la responsabilidad por la paz y la seguridad en todo el mundo y llevar a cabo una investigación internacional de estos crímenes, condenarlos y tomar medidas urgentes para acabar con ellos e impedir que se repitan”.
El país árabe aseveró en su misiva enviada a la ONU que el ataque dejó civiles fallecidos, entre ellos mujeres y niños, detallando que el uso de este tipo de químicos ya se ha hecho habitual contra su territorio.
Al llamado de Siria también se unió Rusia, quien solicitó a la ONU realizar las investigaciones pertinentes.
Ataques con fósforo blanco
La agencia de noticias Sana informó el sábado que la coalición internacional encabezada por EEUU realizó un ataque aéreo contra la ciudad siria de Hayin, en la provincia de Deir Ezzor, con el uso de fósforo blanco.
“La coalición realizó ataques aéreos contra varios distritos de la ciudad de Hayin, situada a 110 kilómetros de Deir Ezzor, con el uso de fósforo blanco prohibido”, informó el medio citando fuentes locales.
El canal Al Ikhbariya, también citando fuentes locales, informó que el ataque de la coalición internacional causó muertos y heridos entre la población civil.
Sana indicó que la coalición “continúa su agresión contra el territorio sirio bajo el pretexto de luchar contra los terroristas” del grupo yihadista Daesh (autodenominado Estado Islámico, que controla Hayin.
La coalición ya ha sido acusada de utilizar armas prohibidas en las últimas semanas en Deir-Ezzor.
En junio la organización Human Rights Watch alertó que la coalición internacional estaba desplegando bombas de fósforo blanco tanto en Siria como en Irak y advirtió que su uso representa un alto riesgo de daños “horrendos y duraderos” en ciudades densamente pobladas.
El ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al-Muallem, dijo, en el marco de la 73 sesión de la Asamblea General de la ONU, que los ataques aéreos de la coalición liderada por EEUU están causando estragos en su país, según lo establece la agencia de noticias