Justicia niega persecución a Keiko
El presidente del poder judicial de Perú, Víctor Prado, negó la persecución política contra la líder neoliberal Keiko Fujimori, quien pasó su primera noche de encierro por una orden de detención preliminar por 10 días. Al mismo tiempo, la abogada de Fujimori, Giuliana Loza, reconoció...



El presidente del poder judicial de Perú, Víctor Prado, negó la persecución política contra la líder neoliberal Keiko Fujimori, quien pasó su primera noche de encierro por una orden de detención preliminar por 10 días.
Al mismo tiempo, la abogada de Fujimori, Giuliana Loza, reconoció que es altamente probable que el fiscal que investiga a la política por lavado de activos mediante una organización criminal, José Pérez, pida la prisión preventiva, que puede extenderse hasta 18 o 36 meses.
‘Yo creo que este tipo de perspectivas debemos rechazarlas de plano, la población conoce la trayectoria y el trabajo de la judicatura del Perú’, dijo la autoridad judicial sobre los alegatos de persecución política contra Fujimori y su partido neoliberal, Fuerza Popular.
Añadió que ‘plantear este tipo de observaciones no responde a ningún aspecto de la realidad concreta de las cosas y hay que rechazarlas’ y declinó comentar la detención ordenada por el juez Richard Concepción, por respeto a la autonomía del magistrado.
Otros argumentos de Fujimori y FP cuestionan el argumento de la detención, de que había peligro de fuga de la investigada por falta de arraigo, al no tener empleo, y por tener relaciones en el exterior, y que ésta, de seguir libre, podría obstaculizar la indagación y la administración de justicia, por su poder parlamentario.
Al mismo tiempo, la abogada de Fujimori, Giuliana Loza, reconoció que es altamente probable que el fiscal que investiga a la política por lavado de activos mediante una organización criminal, José Pérez, pida la prisión preventiva, que puede extenderse hasta 18 o 36 meses.
‘Yo creo que este tipo de perspectivas debemos rechazarlas de plano, la población conoce la trayectoria y el trabajo de la judicatura del Perú’, dijo la autoridad judicial sobre los alegatos de persecución política contra Fujimori y su partido neoliberal, Fuerza Popular.
Añadió que ‘plantear este tipo de observaciones no responde a ningún aspecto de la realidad concreta de las cosas y hay que rechazarlas’ y declinó comentar la detención ordenada por el juez Richard Concepción, por respeto a la autonomía del magistrado.
Otros argumentos de Fujimori y FP cuestionan el argumento de la detención, de que había peligro de fuga de la investigada por falta de arraigo, al no tener empleo, y por tener relaciones en el exterior, y que ésta, de seguir libre, podría obstaculizar la indagación y la administración de justicia, por su poder parlamentario.