Argentina: Macri defiende aumento del precio del gas
Mientras varios bloques buscan una sesión especial en el Congreso para anular la resolución de la Secretaría de Energía y llueven críticas, el presidente argentino Mauricio Macri volvió a defender este miércoles el aumento de la tarifa del gas. ‘La energía cuesta y hay que...



Mientras varios bloques buscan una sesión especial en el Congreso para anular la resolución de la Secretaría de Energía y llueven críticas, el presidente argentino Mauricio Macri volvió a defender este miércoles el aumento de la tarifa del gas.
‘La energía cuesta y hay que pagarla’, afirmó el mandatario durante su visita a la localidad de Olavarría, en la provincia de Buenos Aires tras ratificar su apoyo a la medida que prevé el pago retroactivo del servicio por la devaluación.
‘Soy el primero en entender lo que significa y lo que cuesta pasar de que te dijeran que la energía no costaba nada y asumir que ahora cuesta y que hay que pagarla, en España es carísima’, afirmó Macri en declaraciones a la emisora Radio M de Olavarría, de las que se hicieron ecos varios medios locales.
El jefe de Estado comentó además que le “da bronca que alguien pueda pensar que a uno le gusta aumentar o se encapriche con aumentar el precio de la energía. El aumento es porque es lo que vale”, sostuvo.
La medida dispuesta por el secretario de Energía, Javier Iguacel, precisa que se cobrará un retroactivo a los usuarios del gas para compensar a las empresas por la devaluación del peso, impactado por el alza del dólar.
Tras conocerse el decreto, varios grupos de la oposición expresaron su rechazo y piden una sesión especial en el Congreso.
En un reciente comunicado, el Bloque de Diputadas y Diputados Nacionales del Frente para la Victoria, precisó que junto a distintos bloques de la oposición, presentó formalmente el pedido de sesión especial para derogar los aumentos de gas y exige que el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne y el secretario de Energía brinden explicaciones.
‘Esta insólita, injusta e inconstitucional medida, genera un cargo extra que deben pagar los usuarios de gas, que se suma al último aumento de un 35 por ciento y al recorte en los subsidios de la tarifa social’, señaló esa colectividad política.
Además del alza en el agua, la electricidad y otros servicios públicos, el gas ha sufrido varios aumentos en lo que va de año, dejando a la población a su suerte para pagar dichos servicios básicos.
‘La energía cuesta y hay que pagarla’, afirmó el mandatario durante su visita a la localidad de Olavarría, en la provincia de Buenos Aires tras ratificar su apoyo a la medida que prevé el pago retroactivo del servicio por la devaluación.
‘Soy el primero en entender lo que significa y lo que cuesta pasar de que te dijeran que la energía no costaba nada y asumir que ahora cuesta y que hay que pagarla, en España es carísima’, afirmó Macri en declaraciones a la emisora Radio M de Olavarría, de las que se hicieron ecos varios medios locales.
El jefe de Estado comentó además que le “da bronca que alguien pueda pensar que a uno le gusta aumentar o se encapriche con aumentar el precio de la energía. El aumento es porque es lo que vale”, sostuvo.
La medida dispuesta por el secretario de Energía, Javier Iguacel, precisa que se cobrará un retroactivo a los usuarios del gas para compensar a las empresas por la devaluación del peso, impactado por el alza del dólar.
Tras conocerse el decreto, varios grupos de la oposición expresaron su rechazo y piden una sesión especial en el Congreso.
En un reciente comunicado, el Bloque de Diputadas y Diputados Nacionales del Frente para la Victoria, precisó que junto a distintos bloques de la oposición, presentó formalmente el pedido de sesión especial para derogar los aumentos de gas y exige que el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne y el secretario de Energía brinden explicaciones.
‘Esta insólita, injusta e inconstitucional medida, genera un cargo extra que deben pagar los usuarios de gas, que se suma al último aumento de un 35 por ciento y al recorte en los subsidios de la tarifa social’, señaló esa colectividad política.
Además del alza en el agua, la electricidad y otros servicios públicos, el gas ha sufrido varios aumentos en lo que va de año, dejando a la población a su suerte para pagar dichos servicios básicos.