Acumula 47,3% anual
Argentina: Inflación de abril fue de 2,8%



La inflación de abril en Argentina marcó 2,8 por ciento, lo cual significa un acumulado este año de 11,6 puntos, índice que acopia 47,3 en los últimos 12 meses, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los números reflejan también que una familia tipo necesito más de un millón 110 mil 63 pesos (unos 974 dólares) en abril para no ser pobre, cuando un creciente número de núcleos familiares no llega a ese techo.
Esa cifra está muy por encima del salario promedio en el país y también de las pensiones de jubilados, en momentos en que el gobierno del presidente Javier Milei interviene para que no aumenten los sueldos más de 1 por ciento mensual, lo cual genera protestas de los sindicatos.
Canasta básica
El Indec fijó que la canasta básica, que mide la indigencia para una familia tipo, se ubicó por encima de los 502 mil 291 pesos (441 dólares). El ingreso promedio de los pensionados es de 355 mil 892 pesos (312 dólares).
La división que registró la mayor inflación en todas las regiones fue alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), por los aumentos en Carnes y derivados, leche, productos lácteos y huevos, y pan y cereales.
El mayor aumento en el mes estuvo en restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar, muestran las estadísticas del Indec.