China niega interés en comicios EEUU
China negó tener interés en las elecciones de medio término de Estados Unidos, los asuntos internos y menos en mantener una guerra comercial con ese país, porque no beneficiará a ninguna de las partes. Lu Kang, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, reiteró ante periodistas...
China negó tener interés en las elecciones de medio término de Estados Unidos, los asuntos internos y menos en mantener una guerra comercial con ese país, porque no beneficiará a ninguna de las partes.
Lu Kang, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, reiteró ante periodistas que el Gobierno basa su política en el principio de no interferencia en cuestiones domésticas y por tanto los recientes señalamientos de Washington carecen de sentido. También rechazó las acusaciones contra Beijing de pretender vengarse del país norteamericano por el constante aumento de aranceles sobre sus importaciones.
‘Los hechos hablan, Estados Unidos comenzó un confrontación comercial y China fue obligada a tomar contramedidas’, enfatizó.
En ese punto, Lu rebatió y calificó de irresponsable las declaraciones del Departamento estadounidense del Tesoro respecto a la depreciación del yuan -la moneda nacional- como herramienta de ataque en la disputa.
La cotización del renmimbi, descendió el día de ayer a su nivel más bajo del año frente al dólar estadounidense y la tasa de paridad es de 6,9019 por cada billete verde.
Sin embargo, el Banco Central aseguró desde hace varios meses que China no recurrirá a la devaluación competitiva del yuan como respuesta alternativa a la guerra comercial entre la primera y segunda potencia del planeta.
Lu Kang, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, reiteró ante periodistas que el Gobierno basa su política en el principio de no interferencia en cuestiones domésticas y por tanto los recientes señalamientos de Washington carecen de sentido. También rechazó las acusaciones contra Beijing de pretender vengarse del país norteamericano por el constante aumento de aranceles sobre sus importaciones.
‘Los hechos hablan, Estados Unidos comenzó un confrontación comercial y China fue obligada a tomar contramedidas’, enfatizó.
En ese punto, Lu rebatió y calificó de irresponsable las declaraciones del Departamento estadounidense del Tesoro respecto a la depreciación del yuan -la moneda nacional- como herramienta de ataque en la disputa.
La cotización del renmimbi, descendió el día de ayer a su nivel más bajo del año frente al dólar estadounidense y la tasa de paridad es de 6,9019 por cada billete verde.
Sin embargo, el Banco Central aseguró desde hace varios meses que China no recurrirá a la devaluación competitiva del yuan como respuesta alternativa a la guerra comercial entre la primera y segunda potencia del planeta.