Venezuela rechaza comunicado contra Maduro
El Gobierno de Venezuela rechazó este domingo el comunicado de prensa publicado por las autoridades de Colombia contra el presidente de la República Bolivariana, Nicolás Maduro. A través de la red social Twitter, la cancillería venezolana denunció el asedio que el mandatario colombiano,...



El Gobierno de Venezuela rechazó este domingo el comunicado de prensa publicado por las autoridades de Colombia contra el presidente de la República Bolivariana, Nicolás Maduro.
A través de la red social Twitter, la cancillería venezolana denunció el asedio que el mandatario colombiano, Iván Duque, instauró antes de que fuera impuesto en tal cargo, con el uso de un lenguaje inadecuado contra el jefe de Estado venezolano.
‘Resulta risible que la presidencia de Colombia se sienta ofendida, cuando es público y notorio que colocan la institucionalidad neogranadina al servicio de intereses inconfesables contra el Gobierno de Venezuela, y apoyan toda suerte de acciones y conspiraciones’, reseña parte del comunicado, publicado por el canciller, Jorge Arreaza, en la plataforma digital.
Igualmente, el documento explica que Bogotá es escenario protector de los autores intelectuales y materiales del probado intento de magnicidio contra el presidente venezolano y el alto mando político-militar bolivariano. ‘Como es costumbre de los recientes gobiernos de Colombia, expertos en el montaje de falsos positivos, una vez más pretende diluir y evadir sus responsabilidades internacionales al señalar a Venezuela como agresor, agrega.
A continuación señala que es el pueblo venezolano la primera víctima del desborde de la violencia y vicios generados por el conflicto interno colombiano.
Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores denunció la expansión descontrolada de la industria de la droga colombiana, ‘como también los reiterados ataques a la moneda venezolana y su economía, a partir de decisiones tomadas consciente e intencionalmente por las autoridades del vecino país’.
A través de la red social Twitter, la cancillería venezolana denunció el asedio que el mandatario colombiano, Iván Duque, instauró antes de que fuera impuesto en tal cargo, con el uso de un lenguaje inadecuado contra el jefe de Estado venezolano.
‘Resulta risible que la presidencia de Colombia se sienta ofendida, cuando es público y notorio que colocan la institucionalidad neogranadina al servicio de intereses inconfesables contra el Gobierno de Venezuela, y apoyan toda suerte de acciones y conspiraciones’, reseña parte del comunicado, publicado por el canciller, Jorge Arreaza, en la plataforma digital.
Igualmente, el documento explica que Bogotá es escenario protector de los autores intelectuales y materiales del probado intento de magnicidio contra el presidente venezolano y el alto mando político-militar bolivariano. ‘Como es costumbre de los recientes gobiernos de Colombia, expertos en el montaje de falsos positivos, una vez más pretende diluir y evadir sus responsabilidades internacionales al señalar a Venezuela como agresor, agrega.
A continuación señala que es el pueblo venezolano la primera víctima del desborde de la violencia y vicios generados por el conflicto interno colombiano.
Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores denunció la expansión descontrolada de la industria de la droga colombiana, ‘como también los reiterados ataques a la moneda venezolana y su economía, a partir de decisiones tomadas consciente e intencionalmente por las autoridades del vecino país’.