Defiende primera ministra británica plan sobre Brexit
La primera ministra británica, Theresa May, manifestó que su gobierno defiende el plan de salida de este país de la Unión Europea, o Brexit, pese a las críticas de opositores. En un breve mensaje de bienvenida a los participantes en la Conferencia anual del Partido Conservador, que se...



La primera ministra británica, Theresa May, manifestó que su gobierno defiende el plan de salida de este país de la Unión Europea, o Brexit, pese a las críticas de opositores.
En un breve mensaje de bienvenida a los participantes en la Conferencia anual del Partido Conservador, que se celebra en la central ciudad de Birmingham hasta el próximo miércoles, May llamó a los integrantes de esa formación política a unirse en torno al Brexit.
Tras apuntar que en el centro de su plan para la salida, conocido como Chequers, se encuentra un acuerdo y un área de libre comercio, junto a un comercio sin fricciones, expresó que fueron los votantes británicos quienes decidieron abandonar la UE. Precisó, en ese sentido, que también ellos abogaron por ‘retomar el control de nuestro dinero, de nuestras leyes y de nuestras fronteras’.
En un referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la UE, celebrado el 23 de junio de 2016, el 51,9 por ciento de los británicos votó por el abandono de este estado del ente comunitario.
La jefa de gobierno, quien denunció que los críticos del plan Brexit intentan socavar el interés nacional, intenta unir las bases del dividido Partido Conservador en relación con la estrategia a seguir para la concreción de un pacto con la UE, antes de la salida del bloque en marzo de 2019. Tal programa de May sobre el Brexit fue rechazado en algunas de sus partes medulares la semana pasada por el Consejo Europeo, en una Cumbre efectuada en Salsburgo, Austria.
Entre los aspectos cuestionados por líderes comunitarios se encuentra el que May propone la adopción de un acuerdo de libre comercio de mercancías con la UE, sin incluir los servicios.
De aplicarse ese acápite, se dañaría el marcado único comunitario, opinan expertos de la UE.
El Consejo pidió al gobierno de Londres que reformule su propuesta relacionada con el mecanismo aduanero en la frontera entre Irlanda del Norte, bajo dominio británico, e Irlanda.
En un breve mensaje de bienvenida a los participantes en la Conferencia anual del Partido Conservador, que se celebra en la central ciudad de Birmingham hasta el próximo miércoles, May llamó a los integrantes de esa formación política a unirse en torno al Brexit.
Tras apuntar que en el centro de su plan para la salida, conocido como Chequers, se encuentra un acuerdo y un área de libre comercio, junto a un comercio sin fricciones, expresó que fueron los votantes británicos quienes decidieron abandonar la UE. Precisó, en ese sentido, que también ellos abogaron por ‘retomar el control de nuestro dinero, de nuestras leyes y de nuestras fronteras’.
En un referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la UE, celebrado el 23 de junio de 2016, el 51,9 por ciento de los británicos votó por el abandono de este estado del ente comunitario.
La jefa de gobierno, quien denunció que los críticos del plan Brexit intentan socavar el interés nacional, intenta unir las bases del dividido Partido Conservador en relación con la estrategia a seguir para la concreción de un pacto con la UE, antes de la salida del bloque en marzo de 2019. Tal programa de May sobre el Brexit fue rechazado en algunas de sus partes medulares la semana pasada por el Consejo Europeo, en una Cumbre efectuada en Salsburgo, Austria.
Entre los aspectos cuestionados por líderes comunitarios se encuentra el que May propone la adopción de un acuerdo de libre comercio de mercancías con la UE, sin incluir los servicios.
De aplicarse ese acápite, se dañaría el marcado único comunitario, opinan expertos de la UE.
El Consejo pidió al gobierno de Londres que reformule su propuesta relacionada con el mecanismo aduanero en la frontera entre Irlanda del Norte, bajo dominio británico, e Irlanda.