Terremotos sacuden zonas del Pacífico sur
Dos fuertes terremotos sacudieron el día lunes la zona del Pacífico Sur, cerca de las costas de Nueva Zelanda e Islas Salomón, aunque sin causar muertos ni grandes daños materiales, informaron los medios locales. Un sismo de magnitud 6,9 se localizó este lunes en la región de las Islas...



Dos fuertes terremotos sacudieron el día lunes la zona del Pacífico Sur, cerca de las costas de Nueva Zelanda e Islas Salomón, aunque sin causar muertos ni grandes daños materiales, informaron los medios locales.
Un sismo de magnitud 6,9 se localizó este lunes en la región de las Islas Kermadec, a unos 775 kilómetros al noreste de Auckland, con una profundidad de 111 kilómetros según el Servicio Geológico de los Estados Unidos.
Otro temblor de 6,5 estremeció la región cerca de las Islas Salomón y, por el momento, tampoco hay informes de afectaciones o lesiones.
Según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, en ninguno de los casos hubo necesidad de activar la alerta de tsunami, publica del diario New Zealand Herald.
Nueva Zelanda y las Islas Salomón se sientan en el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica, que sufre cada año de unos siete mil movimientos telúricos de diversa intensidad.
Algunos estudios sugieren que la magnitud de desastres naturales como huracanes y terremotos se ha intensificado como consecuencia del cambio climático.
Precisamente a fines de la semana pasada el 49 Foro de Islas del Pacífico definió al cambio climático como su principal peligro y advirtió sobre las vulnerabilidades que enfrentan los estados insulares de esa región para responder a amenazas de este tipo, ya que no tendrían los insumos para una respuesta oportuna.
Un sismo de magnitud 6,9 se localizó este lunes en la región de las Islas Kermadec, a unos 775 kilómetros al noreste de Auckland, con una profundidad de 111 kilómetros según el Servicio Geológico de los Estados Unidos.
Otro temblor de 6,5 estremeció la región cerca de las Islas Salomón y, por el momento, tampoco hay informes de afectaciones o lesiones.
Según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, en ninguno de los casos hubo necesidad de activar la alerta de tsunami, publica del diario New Zealand Herald.
Nueva Zelanda y las Islas Salomón se sientan en el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica, que sufre cada año de unos siete mil movimientos telúricos de diversa intensidad.
Algunos estudios sugieren que la magnitud de desastres naturales como huracanes y terremotos se ha intensificado como consecuencia del cambio climático.
Precisamente a fines de la semana pasada el 49 Foro de Islas del Pacífico definió al cambio climático como su principal peligro y advirtió sobre las vulnerabilidades que enfrentan los estados insulares de esa región para responder a amenazas de este tipo, ya que no tendrían los insumos para una respuesta oportuna.