• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cientista político Helio Jaguaribe muere a los 95 años

El jurista, sociólogo y escritor Helio Jaguaribe murió el domingo 9 en Río de Janeiro a los 95 años. Él estaba en su casa, en Copacabana, y fue víctima de quiebra múltiple de los órganos. Como inmortal de la ABL (Academia Brasileña de Letras), su velorio fue en la sala de los poetas...

Internacional
  • Agencias
  • 11/09/2018 09:14
Cientista político Helio Jaguaribe muere a los 95 años
Helio Jaguaribe
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El jurista, sociólogo y escritor Helio Jaguaribe murió el domingo 9 en Río de Janeiro a los 95 años. Él estaba en su casa, en Copacabana, y fue víctima de quiebra múltiple de los órganos.

Como inmortal de la ABL (Academia Brasileña de Letras), su velorio fue en la sala de los poetas románticos, en la sede de la institución literaria. El sepulcro se realizó el mismo día, a las 15h00, en el mausoleo que la academia que se encuentra en el cementerio San Juan Bautista, en Botafogo.

Jaguaribe dejó a su mujer, María Lucia Charnaux Jaguaribe, y cinco hijos.
Breve Biografía
Profesor, sociólogo y director del Instituto de Estudios Políticos y Sociales, nacido en Brasil, el 23 de abril de 1923. Licenciado en Derecho por la Universidad Católica de Río de Janeiro y doctor Honoris Causa en Filosofía por la Universidad Juan Gutemberg, de Mainz (Alemania Federal), es profesor titular de Ciencia Política y Director de Asuntos Internacionales de la Universidad Cándido Mendes, en Río de Janeiro; consultor de empresas nacionales del grupo Marcelino Martins; y director del Instituto de Estudios Políticos y Sociales de Río. Con anterioridad fue profesor en las universidades norteamericanas de Harvard y Stanford, y del Massachusetts Institute of Technology (MIT). En marzo de 1989 intervino en Río de Janeiro en un coloquio sobre el proceso de transición democrática española y su nuevo modelo económico, en busca de alternativas para una solución a la crisis que atravesaba Brasil.

En julio de 1990 en Sao Paulo anunció, en el I Foro Euro-latinoamericano, la posibilidad-peligro que corrían los países de América Latina de ser absorbidos uno a uno por el modelo económico de Estados Unidos, si no conseguían organizarse regionalmente. Meses después, en noviembre, en la capital venezolana, dentro del coloquio Hacia una gran nación latinoamericana, que contó con la participación de Uslar Pietri,expuso su ponencia América Latina como condición y proyecto, en la que indicaba que la prioridad latinoamericana, ahora, no era la de elaborar una constitución para una lejana gran nación, sino diseñar propuestas de integración que pudieran ser aplicadas con éxito por los políticos.
En cuanto a la situación de su país, en diciembre de 1990, vaticinó una gran explosión social, ya que el 60 por ciento de la población tenía una renta per cápita de unos 500 dólares, similar a la de Angola, y el número de personas indigentes de 1980 a 1988 había pasado de 29 a 48 millones, sobre una población de 140 millones.

Ha publicado más de una docena de libros entre los que destacan los siguientes títulos: El nacionalismo en la actualidad brasileña (1958 ), Desarrollo económico y desarrollo político (1972), Political development (1973), Brasil: crisis y alternativa(1974), La política internacional de los años 80 (1982), Sociedad y política ( 1985) y El nuevo escenario internacional (1985).

Es consultor de la UNESCO y miembro del Club de Roma, del Instituto de Humanidades de Madrid, de la Sociedad para el Desarrollo Internacional y de la Asociación Mundial para las Relaciones Internacionales. Tiene el premio de Integración Latinoamericana 1985, que le fue concedido por el presidente mejicano Miguel de la Madrid. Es Comendador de la Orden del Águila Azteca, de México, y Comendador de la Orden del Libertador San Martín, de Argentina. En 1987 fue candidato al Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Iberoamericana.
Biografía tomado de mcnbiografias.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ciencia
  • #Brasil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 2
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 3
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba
    • 4
      San Antonio enfrenta una misión difícil ante Vélez
    • 5
      Uriondo reclama por 3 fábricas del Prosol paralizadas
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 3
      Kinwa gana a CAN en la Libobasquet
    • 4
      Bolívar Voley, Albert Einstein y CAN toman la punta en el clasificatorio a la Liga Superior
    • 5
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba

Noticias Relacionadas
Lula y el apoyo "decisivo" que busca de China
Lula y el apoyo "decisivo" que busca de China
Lula y el apoyo "decisivo" que busca de China
  • Internacional
  • 14/05/2025
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
  • Internacional
  • 06/05/2025
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
  • Internacional
  • 02/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS