• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Mercados argentinos mantienen repunte en medio de la crisis

El peso mantenía el viernes el alza de las sesiones previas, luego de agitadas jornadas que lo llevaron a su mínimo histórico y ahondaron la crisis económica que llevó a Argentina a pedir auxilio financiero al Fondo Monetario Internacional (FMI). Tras una apertura en baja, la moneda del...

Internacional
  • Reuters
  • 08/09/2018 02:26
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El peso mantenía el viernes el alza de las sesiones previas, luego de agitadas jornadas que lo llevaron a su mínimo histórico y ahondaron la crisis económica que llevó a Argentina a pedir auxilio financiero al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tras una apertura en baja, la moneda del país sudamericano subió un 1,27 por ciento el viernes a 36,95/36,98 por dólar, luego de que el presidente del banco central, Luis Caputo, destacara la solidez financiera de la entidad. Los bonos locales también registraron subidas.

“Todo indicaría que los flujos financieros de salida se tomaron un respiro, pero que por primera vez en mucho tiempo volvimos a ver flujos amigos entrando”, señaló la consultora Delphos Investment en un informe.

En busca de calmar a los mercados, que han mostrado dudas sobre el programa financiero del Gobierno argentino, el equipo del presidente Mauricio Macri está negociando un nuevo acuerdo con el FMI, que amplíe o permita adelantar fondos de la línea de crédito de 50.000 millones de dólares acordada en junio pasado.

El jueves, un portavoz del FMI dijo que el objetivo es “concluir tan rápido como sea posible” las conversaciones. El derrumbe de casi el 50 por ciento que registró el peso este año provocó una aceleración de la inflación, que podría superar el 40 por ciento en 2018, y profundizó la recesión, en parte debido al ajuste impulsado por el Gobierno para estabilizar la economía.

La crisis ya está mostrando con crudeza sus secuelas: mientras el consumo cae, se espera un amplio crecimiento de la pobreza y despidos en sectores como la construcción.

El viernes, nuevas protestas de movimientos sociales, empleados estatales y docentes -que reclaman un ajuste salarial en línea con la inflación- paralizaban distintos barrios de Buenos Aires, mostrando la resistencia que enfrenta el plan de ajuste de Macri.

Los despidos de cientos de empleados en la agencia oficial de noticias, Télam, y en la cartera de Agroindustria también tuvieron una fuerte repercusión recientemente.
Diversas encuestas mostraron en las últimas semanas una caída en la popularidad del mandatario, que aspira a ser reelecto en los comicios de octubre del año próximo.

En medio de la situación económica que vive Argentina, el presidente Macri expresó este viernes su optimismo de que el Gobierno recuperará la senda del crecimiento y aseguró que estarán cerca de los que más lo necesitan.

Tras la hecatombe que atraviesa esta nación afectada por el alza del dólar que trajo una megadevaluación del peso las últimas semanas, el Jefe de Estado -quien se refiere al tema como turbulencias económicas- señaló que una vez superado este momento de transición van a recuperar el camino.

En rueda de prensa desde la provincia de Mendoza, Macri consideró que los argentinos han enfrentado la situación con madurez y que hay un camino para poner al país en marcha.

Sobre los saqueos que se han registrado en los últimos días en varias partes del país, apuntó que el Gobierno se va a mantener ‘atento y alerta’ frente al eventual accionar de grupos violentos que pretendan realizar este tipo de delito.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarifazos
  • #FMI
  • #Argentina
  • #Crisis Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
Jefa del FMI da su consejo a Argentina; hay repudio
Jefa del FMI da su consejo a Argentina; hay repudio
Jefa del FMI da su consejo a Argentina; hay repudio
  • Internacional
  • 26/04/2025
Argentina: "Algún día habrá libre flotación del dólar"
Argentina: "Algún día habrá libre flotación del dólar"
Argentina: "Algún día habrá libre flotación del dólar"
  • Internacional
  • 24/04/2025
El Gobierno de Milei negó que se dé una "devaluación encubierta"
El Gobierno de Milei negó que se dé una "devaluación encubierta"
El Gobierno de Milei negó que se dé una "devaluación encubierta"
  • Ecos de Tarija
  • 13/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS