Anuncian la libre convertibilidad en Venezuela
El Banco Central de Venezuela centralizará la compra y venta de las divisas generadas por exportación de las empresas del Estado. El presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto Ortega, anunció este viernes que se establece la libre convertibilidad de la moneda en todo el territorio...



El Banco Central de Venezuela centralizará la compra y venta de las divisas generadas por exportación de las empresas del Estado. El presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto Ortega, anunció este viernes que se establece la libre convertibilidad de la moneda en todo el territorio nacional.
Durante una rueda de prensa, Ortega detalló nuevas modificaciones en el sistema cambiario de la nación suramericana con el objetivo de estimular la mejora en las actividades productivas en el país, las cuales son consideradas estratégicas en el plan de recuperación económica impulsado por el Gobierno venezolano.
Destacó que con este anuncio, los empresarios podrán traer divisas para la inversión en Venezuela, “ya que estamos dando todas las condiciones”.
¿Cuáles son las modificaciones del sistema cambiario?
El Banco Central de Venezuela centralizará la compra y venta de las divisas generadas por exportación de las empresas del Estado.
Se mantiene la proporción 80 por ciento para la empresa y 20 por ciento para el Banco Central para la empresa privada.
Se permitirán operaciones de menudeo en toda la banca pública y privada, por lo que se hizo un llamado a abrir cuentas con moneda extranjera.
Estipularán un tipo de cambio único fluctuante, cuya tasa será el promedio ponderado de todas las operaciones que se realicen.
Las empresas podrán negociar en bolívares títulos emitidos en dólares, a través de un financiamiento adicional.
Durante una rueda de prensa, Ortega detalló nuevas modificaciones en el sistema cambiario de la nación suramericana con el objetivo de estimular la mejora en las actividades productivas en el país, las cuales son consideradas estratégicas en el plan de recuperación económica impulsado por el Gobierno venezolano.
Destacó que con este anuncio, los empresarios podrán traer divisas para la inversión en Venezuela, “ya que estamos dando todas las condiciones”.
¿Cuáles son las modificaciones del sistema cambiario?
El Banco Central de Venezuela centralizará la compra y venta de las divisas generadas por exportación de las empresas del Estado.
Se mantiene la proporción 80 por ciento para la empresa y 20 por ciento para el Banco Central para la empresa privada.
Se permitirán operaciones de menudeo en toda la banca pública y privada, por lo que se hizo un llamado a abrir cuentas con moneda extranjera.
Estipularán un tipo de cambio único fluctuante, cuya tasa será el promedio ponderado de todas las operaciones que se realicen.
Las empresas podrán negociar en bolívares títulos emitidos en dólares, a través de un financiamiento adicional.