EEUU y Canadá retoman la negociación sobre el TLCAN
Estados Unidos y Canadá retomaron sus conversaciones para modificar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) después de los debates de la semana previa sin llegar a un acuerdo. ‘Hay verdadera buena fe, verdadera buena voluntad en ambos lados de la mesa’, afirmó a...



Estados Unidos y Canadá retomaron sus conversaciones para modificar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) después de los debates de la semana previa sin llegar a un acuerdo.
‘Hay verdadera buena fe, verdadera buena voluntad en ambos lados de la mesa’, afirmó a reporteros aquí la canciller canadiense, Chrystia Freeland, tras el encuentro inicial con el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer.
“Un buen convenio”
Sin embargo, Freeland reiteró que la delegación de su país, que ella encabeza, se encuentra en Washington D.C. para llegar a un buen convenio, no a uno cualquiera.
Ambos países, que junto a México integran el mecanismo vigente desde 1994, interrumpieron el pasado viernes las negociaciones bilaterales de cuatro días consecutivos.
Las discusiones entre Washington y Ottawa siguieron al anuncio el 27 de agosto de un pacto entre Estados Unidos y México con el fin de concretar el referido objetivo.
Hace poco más de un año, estas tres naciones iniciaron a solicitud del presidente estadounidense, Donald Trump, un proceso dirigido a transformar el TLCAN, y durante ese tiempo no han faltado las discrepancias.
Por su parte, Trump calificó este miércoles de muy intensas las conversaciones entre su Gobierno y la administración del primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
‘Ahora estamos en negociaciones muy intensas con Canadá, yo diría que la palabra es intensas’, comentó Trump a reporteros al reunirse en la Casa Blanca con el emir de Kuwait, jeque Sabah al Ahmed al Sabah.
‘Veremos cómo resulta todo, si no sale adelante, no pasará nada para nuestro país, aunque sí sucederá algo para Canadá. Creo que nos tratarán de forma justa, nos reuniremos con ellos durante el próximo par de días y veremos qué pasa’, agregó.
Sostuvo que la posición de Washington es muy sólida, y repitió acusaciones contra Canadá y otros países de haberse aprovechado de Estados Unidos a lo largo de varios años.
Además, Trump apuntó que las conversaciones con México han sido muy buenas, incluidas aquellas con su presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Trudeau aseguró que su país no depondrá las demandas clave en las conversaciones con Estados Unidos.
‘Hay verdadera buena fe, verdadera buena voluntad en ambos lados de la mesa’, afirmó a reporteros aquí la canciller canadiense, Chrystia Freeland, tras el encuentro inicial con el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer.
“Un buen convenio”
Sin embargo, Freeland reiteró que la delegación de su país, que ella encabeza, se encuentra en Washington D.C. para llegar a un buen convenio, no a uno cualquiera.
Ambos países, que junto a México integran el mecanismo vigente desde 1994, interrumpieron el pasado viernes las negociaciones bilaterales de cuatro días consecutivos.
Las discusiones entre Washington y Ottawa siguieron al anuncio el 27 de agosto de un pacto entre Estados Unidos y México con el fin de concretar el referido objetivo.
Hace poco más de un año, estas tres naciones iniciaron a solicitud del presidente estadounidense, Donald Trump, un proceso dirigido a transformar el TLCAN, y durante ese tiempo no han faltado las discrepancias.
Por su parte, Trump calificó este miércoles de muy intensas las conversaciones entre su Gobierno y la administración del primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
‘Ahora estamos en negociaciones muy intensas con Canadá, yo diría que la palabra es intensas’, comentó Trump a reporteros al reunirse en la Casa Blanca con el emir de Kuwait, jeque Sabah al Ahmed al Sabah.
‘Veremos cómo resulta todo, si no sale adelante, no pasará nada para nuestro país, aunque sí sucederá algo para Canadá. Creo que nos tratarán de forma justa, nos reuniremos con ellos durante el próximo par de días y veremos qué pasa’, agregó.
Sostuvo que la posición de Washington es muy sólida, y repitió acusaciones contra Canadá y otros países de haberse aprovechado de Estados Unidos a lo largo de varios años.
Además, Trump apuntó que las conversaciones con México han sido muy buenas, incluidas aquellas con su presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Trudeau aseguró que su país no depondrá las demandas clave en las conversaciones con Estados Unidos.