Colombia: ELN acoge propuesta para liberar secuestrados
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) acogió la propuesta del gobierno de cumplir el acuerdo sobre los protocolos de liberación en Colombia, según un comunicado del grupo guerrillero divulgado este martes aquí. ‘Los voceros del Gobierno proponen realizar en Colombia el acuerdo sobre...
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) acogió la propuesta del gobierno de cumplir el acuerdo sobre los protocolos de liberación en Colombia, según un comunicado del grupo guerrillero divulgado este martes aquí.
‘Los voceros del Gobierno proponen realizar en Colombia el acuerdo sobre protocolos de liberación. Para agilizar el inicio de esta operación humanitaria, acogemos esta propuesta y orientamos, para que algunos miembros de nuestra delegación de diálogos se trasladen al país a la mayor brevedad, con tal propósito’, indica el documento.
El ELN refiere en la nota que aprecia que el Ejecutivo mostrara disposición de convenir los protocolos necesarios para cumplir con el retorno a la libertad de los secuestrados (en poder de esa guerrilla), con el ánimo de resguardar la seguridad de los mismos.
Recientemente el Ministerio de Defensa anunció que se adelantaban los protocolos de liberación para que civiles y miembros de la fuerza pública, retenidos por el ELN, regresaran con sus familias.
En ese contexto, la guerrilla propuso que algunos de sus negociadores, que permanecen en La Habana, se trasladen a Colombia para agilizar la liberación de nueve personas secuestradas por ese grupo.
El ELN hizo tal propuesta a raíz de un pronunciamiento hecho el lunes por el Gobierno, que advirtió que el tema de la entrega de los rehenes no debe ser coordinado desde Cuba, sino por los comandantes insurgentes que permanecen en Colombia.
La guerrilla del ELN secuestró el 3 de agosto a tres policías, un militar y dos civiles que se desplazaban en un bote por un río en el departamento de Chocó y cinco días después tomó como rehenes a tres soldados que se movilizaban en un vehículo por el distrito de Arauca.
En febrero del año pasado en Quito comenzó el proceso de paz entre el ELN y la anterior administración del presidente Juan Manuel Santos (2010-2018) y hace algunos meses las negociaciones se trasladaron a La Habana.
‘Los voceros del Gobierno proponen realizar en Colombia el acuerdo sobre protocolos de liberación. Para agilizar el inicio de esta operación humanitaria, acogemos esta propuesta y orientamos, para que algunos miembros de nuestra delegación de diálogos se trasladen al país a la mayor brevedad, con tal propósito’, indica el documento.
El ELN refiere en la nota que aprecia que el Ejecutivo mostrara disposición de convenir los protocolos necesarios para cumplir con el retorno a la libertad de los secuestrados (en poder de esa guerrilla), con el ánimo de resguardar la seguridad de los mismos.
Recientemente el Ministerio de Defensa anunció que se adelantaban los protocolos de liberación para que civiles y miembros de la fuerza pública, retenidos por el ELN, regresaran con sus familias.
En ese contexto, la guerrilla propuso que algunos de sus negociadores, que permanecen en La Habana, se trasladen a Colombia para agilizar la liberación de nueve personas secuestradas por ese grupo.
El ELN hizo tal propuesta a raíz de un pronunciamiento hecho el lunes por el Gobierno, que advirtió que el tema de la entrega de los rehenes no debe ser coordinado desde Cuba, sino por los comandantes insurgentes que permanecen en Colombia.
La guerrilla del ELN secuestró el 3 de agosto a tres policías, un militar y dos civiles que se desplazaban en un bote por un río en el departamento de Chocó y cinco días después tomó como rehenes a tres soldados que se movilizaban en un vehículo por el distrito de Arauca.
En febrero del año pasado en Quito comenzó el proceso de paz entre el ELN y la anterior administración del presidente Juan Manuel Santos (2010-2018) y hace algunos meses las negociaciones se trasladaron a La Habana.