• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Piden en ONU reanudar proceso político en Yemen

El enviado especial del secretario general de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, aseguró que es hora de trabajar unidos para reanudar el proceso político en ese país, tras dos años de las negociaciones en Kuwait. Han trascurrido dos años desde que se tuvo la oportunidad de ponerle fin...

Internacional
  • Reuters
  • 03/08/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El enviado especial del secretario general de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, aseguró que es hora de trabajar unidos para reanudar el proceso político en ese país, tras dos años de las negociaciones en Kuwait.

Han trascurrido dos años desde que se tuvo la oportunidad de ponerle fin de la guerra, pero poco se ha logrado después de la última ronda de negociaciones en Kuwait, dijo en su reporte ante el Consejo de Seguridad.

Finalmente esta semana me reuní con el emir de Kuwait para analizar cómo reimpulsar los diálogos con las partes en conflicto en Yemen, detalló el enviado especial.
Según anunció, el próximo 6 de septiembre está prevista una primera ronda de consultas en Ginebra, con la cual buscan impulsar la adopción de medidas de fomento de la confianza como un primer paso en el proceso de negociaciones.

En ese sentido, recalcó su compromiso las mujeres yemenitas y cómo se ha reunido con un grupo de ellas. A su consideración, la participación de este sector es crucial para el éxito de las consultas pues urge un proceso tan incluyente como sea posible.

He hablado con yemenitas de todos los sectores, con la sociedad civil y con representantes de las partes en conflicto, precisó, pero en especial las mujeres nos recuerdan cómo las familias sufren lo peor del conflicto.

Asimismo, Griffiths llamó la atención sobre el aumento de las confrontaciones en Hodeida, que se ha convertido en el centro de la guerra, mientras el Mar Rojo también aparece como un terreno de batalla.

El final de la guerra es fundamental para el pueblo yemenita, si no logramos poner fin a ese conflicto habrá millones de personas más cuyas vidas dependerán de la asistencia humanitaria, alertó Griffiths.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Proceso político
  • #Consejo de Seguridad
  • #Yemen
  • #ONU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Noticias Relacionadas
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
  • Internacional
  • 25/04/2025
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
  • Internacional
  • 10/04/2025
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
  • Internacional
  • 09/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS