En ONU, Países No Alineados alzan su voz por Palestina
El Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) alzó su voz en la ONU para defender el derecho inalienable del pueblo palestino a la libre determinación y condenó las recientes agresiones de Israel en Gaza. El embajador de Venezuela en la ONU, Samuel Mocada, intervino en un debate abierto del...

Security Council Meeting Implementation of the note by the President of the Security Council (S/2010/507)



El Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) alzó su voz en la ONU para defender el derecho inalienable del pueblo palestino a la libre determinación y condenó las recientes agresiones de Israel en Gaza.
El embajador de Venezuela en la ONU, Samuel Mocada, intervino en un debate abierto del Consejo de Seguridad a nombre de ese bloque para reafirmar apoyo y solidaridad a la población palestina.
La situación sobre el terreno en Gaza resulta extremadamente grave e insostenible, tras los sucesos de violencia de los últimos meses contra manifestantes pacíficos en la valla fronteriza, alertó.
Pero hace solo unos días se produjo otro episodio de violencia desencadenado por Israel, que estuvo a punto de desatar la guerra, dijo el diplomático, y llamó a la comunidad internacional a tomar acciones urgentes, pues ese conflicto amenaza la paz y la seguridad internacionales.
Asimismo, el embajador venezolano consideró que el Consejo de Seguridad debe cumplir con sus obligaciones en ese sentido y actuar en consecuencia para defender sus resoluciones, que son jurídicamente vinculantes (de obligatorio cumplimiento).
Mnoal
El Mnoal desea contribuir a una solución justa y duradera al conflicto palestino-israelí, pero la única manera de lograr ese objetivo es mediante la creación de los dos Estados, y con apego a las fronteras previstas antes de 1967, apuntó.
Además, se refirió a cómo la resolución 2334 del Consejo de Seguridad establece un camino viable para la paz y la realización de los derechos inalienables del pueblo palestino. Por ello, exigió su plena y efectiva implementación.
Moncada también lamentó el veto de Estados Unidos a una resolución presentada hace unas semanas por Kuwait al Consejo de Seguridad, la cual abordaba la necesidad urgente de protección para el pueblo palestino.
‘Expresamos preocupación por la incapacidad del Consejo de cumplir con su mandato de esta cuestión debido a la prevalencia de intereses especiales de uno de sus miembros permanentes.’
En nombre del Mnoal, el embajador venezolano demandó el levantamiento del bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza, y recalcó que la crisis allí debe abordarse de manera integral.
La ocupación de Israel en Palestina se extiende por más de medio siglo y la potencia ocupante claramente ha renunciado a su obligación de proteger a esa población civil, aseveró.
Debemos garantizar la protección de esas personas con el fin de hacer frente a su grave situación de inseguridad, basta ya de impunidad ante las violaciones cometidas por Israel, expresó.
El embajador de Venezuela en la ONU, Samuel Mocada, intervino en un debate abierto del Consejo de Seguridad a nombre de ese bloque para reafirmar apoyo y solidaridad a la población palestina.
La situación sobre el terreno en Gaza resulta extremadamente grave e insostenible, tras los sucesos de violencia de los últimos meses contra manifestantes pacíficos en la valla fronteriza, alertó.
Pero hace solo unos días se produjo otro episodio de violencia desencadenado por Israel, que estuvo a punto de desatar la guerra, dijo el diplomático, y llamó a la comunidad internacional a tomar acciones urgentes, pues ese conflicto amenaza la paz y la seguridad internacionales.
Asimismo, el embajador venezolano consideró que el Consejo de Seguridad debe cumplir con sus obligaciones en ese sentido y actuar en consecuencia para defender sus resoluciones, que son jurídicamente vinculantes (de obligatorio cumplimiento).
Mnoal
El Mnoal desea contribuir a una solución justa y duradera al conflicto palestino-israelí, pero la única manera de lograr ese objetivo es mediante la creación de los dos Estados, y con apego a las fronteras previstas antes de 1967, apuntó.
Además, se refirió a cómo la resolución 2334 del Consejo de Seguridad establece un camino viable para la paz y la realización de los derechos inalienables del pueblo palestino. Por ello, exigió su plena y efectiva implementación.
Moncada también lamentó el veto de Estados Unidos a una resolución presentada hace unas semanas por Kuwait al Consejo de Seguridad, la cual abordaba la necesidad urgente de protección para el pueblo palestino.
‘Expresamos preocupación por la incapacidad del Consejo de cumplir con su mandato de esta cuestión debido a la prevalencia de intereses especiales de uno de sus miembros permanentes.’
En nombre del Mnoal, el embajador venezolano demandó el levantamiento del bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza, y recalcó que la crisis allí debe abordarse de manera integral.
La ocupación de Israel en Palestina se extiende por más de medio siglo y la potencia ocupante claramente ha renunciado a su obligación de proteger a esa población civil, aseveró.
Debemos garantizar la protección de esas personas con el fin de hacer frente a su grave situación de inseguridad, basta ya de impunidad ante las violaciones cometidas por Israel, expresó.