• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Unas 136 mil personas viven en esclavitud en Reino Unido

Un informe del Índice Global de Esclavitud 2018 reveló que más de 136.000 personas vivían en esclavitud en 2016 en el Reino Unido, una cifra 12 veces superior a la declarada por el Gobierno de Theresa May. El documento publicado por la Fundación Walk Free arrojó que una de cada 500...

Internacional
  • Reuters
  • 24/07/2018 00:43
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Un informe del Índice Global de Esclavitud 2018 reveló que más de 136.000 personas vivían en esclavitud en 2016 en el Reino Unido, una cifra 12 veces superior a la declarada por el Gobierno de Theresa May.

El documento publicado por la Fundación Walk Free arrojó que una de cada 500 personas quedó atrapada en la esclavitud moderna en esa nación.

Las cifras contradicen a la estimación del Gobierno británico, que indicó que en 2013 serían entre 10.000 y 13.000 las víctimas de esta condición.

Asimismo, el reporte arrojó que en Estados Unidos (EE.UU.) hay 403.000 personas (una de cada 800) que están viviendo en la esclavitud moderna, una cifra siete veces más alta de lo que se creía anteriormente.

“Estados Unidos es uno de los países más avanzados del mundo y tiene más de 400 mil esclavos modernos laborando bajo condiciones de trabajo forzoso”, manifestó el fundador de Walk Free, Andrew Forrest.

Forrest señaló que EE.UU. es el mayor importador mundial de bienes como computadoras portátiles y de mesa, teléfonos móviles, ropa, pescado, cacao y madera, productos que se inscriben bajo el riesgo de ser fabricados a través del trabajo forzoso. Se considera una situación de esclavitud cuando una persona pasa a ser “propiedad” de otra u otras personas; un modo de relación de producción que se ha desarrollado en las economías modernas de la actualidad.

La cifra es ofrecida por la Fundación Walk Free, en su proyecto anual de investigación reveló que en 2016, la dramática cifra de afectados incluye a un gran porcentaje de niños, no solo de países en desarrollo, sino de Estados ricos que viven en democracia.

Por otro lado, Corea del Norte es el país que encabeza el mayor predominio de esclavitud moderna con respecto a su población, ya que se calcula que 4,37 por ciento de ella está esclavizada. Le siguen Uzbekistán 3,97 por ciento y Camboya 1,65 por ciento.

No obstante, en términos de números absolutos, India tiene los índices más altos con 18,35 millones de individuos esclavizados, seguida por China 3,39 millones, Pakistán 2,13 millones, Bangladesh 1,53 millones y Uzbekistán 1,23 millones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Esclavitud
  • #Reino Unido
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Rescatan en Chile a niña boliviana de 8 años que vivía en condiciones de esclavitud
Rescatan en Chile a niña boliviana de 8 años que vivía en condiciones de esclavitud
Rescatan en Chile a niña boliviana de 8 años que vivía en condiciones de esclavitud
  • Crónica
  • 11/04/2025
Reino Unido: La época de la globalización se acabó
Reino Unido: La época de la globalización se acabó
Reino Unido: La época de la globalización se acabó
  • Internacional
  • 07/04/2025
Migración expulsa de Bolivia a 20 miembros de la secta Kailasa
Migración expulsa de Bolivia a 20 miembros de la secta Kailasa
Migración expulsa de Bolivia a 20 miembros de la secta Kailasa
  • Nacional
  • 24/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS