Vizcarra confía que parlamento cesará a consejeros
El presidente peruano, Martín Vizcarra, expresó que confía en que el parlamento cese hoy, como lo demanda el país, al los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), por posible corrupción. ‘El país demanda el retiro, el cese del CNM que nosotros pedimos formalmente, lo que...



El presidente peruano, Martín Vizcarra, expresó que confía en que el parlamento cese hoy, como lo demanda el país, al los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), por posible corrupción.
‘El país demanda el retiro, el cese del CNM que nosotros pedimos formalmente, lo que ahora está en manos del Congreso de la República para que tome una decisión sabia’, dijo.
El mandatario peruano argumentó que la decisión de los consejeros, de poner sus cargos a disposición del parlamento, facilitará la decisión de los parlamentarios que se reunirán hoy en una legislatura extraordinaria convocada por el presidente.
Vizcarra señaló que, además del cese de los consejeros, paso inicial de una reforma profunda del sistema de justicia, deberá solucionarse el problema de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), presidido por Adolfo Castillo, nombrado por el CNM y suspendido ante irregularidades a favor de un partido.
Agregó que una vez solucionado el problema en la ONPE, el proceso de los comicios regionales y municipales del 7 de octubre próximo ‘no tendrá ninguna complicación’.
El parlamento, bajo control del partido derechista Fuerza Popular (FP), se ha resistido a cesar sumariamente a los miembros del CNM, enfrenta al mismo tiempo el problema del legislador de FP Héctor Becerril, quien presionó, sin éxito, al CNM para que eligiera a Julio Gutiérrez como presidente del consejo.
Así lo indicó el consejero Baltazar Morales, quien confirmó este miércoles que Becerril le pidió que vote por Gutiérrez en la elección interna del nuevo presidente, por ser de interés de la bancada de FP, a lo que Morales se negó, según afirma.
Según el relato, la propuesta se hizo en la casa de otro consejero, Guido Aguila, aunque Becerril calificó como ‘infame’ la acusación y sostiene que la reunión nunca se realizó y que Morales actúa en venganza porque el legislador lo acusó de infracción constitucional.
‘El país demanda el retiro, el cese del CNM que nosotros pedimos formalmente, lo que ahora está en manos del Congreso de la República para que tome una decisión sabia’, dijo.
El mandatario peruano argumentó que la decisión de los consejeros, de poner sus cargos a disposición del parlamento, facilitará la decisión de los parlamentarios que se reunirán hoy en una legislatura extraordinaria convocada por el presidente.
Vizcarra señaló que, además del cese de los consejeros, paso inicial de una reforma profunda del sistema de justicia, deberá solucionarse el problema de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), presidido por Adolfo Castillo, nombrado por el CNM y suspendido ante irregularidades a favor de un partido.
Agregó que una vez solucionado el problema en la ONPE, el proceso de los comicios regionales y municipales del 7 de octubre próximo ‘no tendrá ninguna complicación’.
El parlamento, bajo control del partido derechista Fuerza Popular (FP), se ha resistido a cesar sumariamente a los miembros del CNM, enfrenta al mismo tiempo el problema del legislador de FP Héctor Becerril, quien presionó, sin éxito, al CNM para que eligiera a Julio Gutiérrez como presidente del consejo.
Así lo indicó el consejero Baltazar Morales, quien confirmó este miércoles que Becerril le pidió que vote por Gutiérrez en la elección interna del nuevo presidente, por ser de interés de la bancada de FP, a lo que Morales se negó, según afirma.
Según el relato, la propuesta se hizo en la casa de otro consejero, Guido Aguila, aunque Becerril calificó como ‘infame’ la acusación y sostiene que la reunión nunca se realizó y que Morales actúa en venganza porque el legislador lo acusó de infracción constitucional.