Macri reconoce que el país atraviesa por una tormenta
El presidente argentino, Mauricio Macri, apuntó que el país atraviesa por una tormenta, pero está convencido que saldrán fortalecidos y mantendrán el rumbo impulsado por su Gobierno. En una conferencia con medios nacionales y extranjeros desde la Residencia de Olivos, con protestas de los...



El presidente argentino, Mauricio Macri, apuntó que el país atraviesa por una tormenta, pero está convencido que saldrán fortalecidos y mantendrán el rumbo impulsado por su Gobierno.
En una conferencia con medios nacionales y extranjeros desde la Residencia de Olivos, con protestas de los trabajadores despedidos de Télam en las puertas, el mandatario habló de la situación económica, de la inflación, del G20 y del debate del aborto legal en el Congreso, entre otros temas.
Señaló que muchos creen que lo que sucede con la economía del país puede terminar en una crisis similar a la del pasado. ‘Quiero decirles que estamos enfrentando una tormenta, pero hemos sabido arriar las velas, fortalecernos manteniendo el rumbo y estoy convencido que estamos haciendo el esfuerzo correcto’, resaltó.
El gobernante ratificó que el crecimiento va a disminuir y vendrán unos meses en que las cosas que hemos formulado tendrán que madurar, pero vamos a retomarlo el año próximo, dijo tras agregar que cada vez están más claros con mejores herramientas para enfrentar los vaivenes que pueda tener este mundo volátil.
Sobre la inflación, prevista en un inicio en un 15 por ciento y que ha ido creciendo sostenidamente con el efecto del dólar, resaltó que sigue siendo una absoluta prioridad combatirla, bajarla y el plan que presentaron, que es parte con el acuerdo con el FMI, va en esa dirección. El año que viene bajará más de 10 puntos y esperamos estar cerca de la inflación de un dígito.
En el intercambio con los periodistas, en el cual se mostró confiado en el futuro, se refirió a la alianza con Brasil y manifestó que hoy están poniendo mucha energía en la negociación del Mercosur con la UE, trabada hasta ahora, y con otros países.
Por otro lado señaló que ‘tenemos que dejar de tener un Estado que gasta más de los impuestos que recauda. No podemos pagar más impuestos. Tenemos que ajustarnos el cinturón’.
Tras una pregunta de un periodista que se refirió a los colegas de la agencia estatal de noticias Télam, quienes llevan tres semanas en protesta por los despidos de 357 trabajadores, el mandatario subrayó que lamenta cuando cada argentino pierde su empleo.
‘Pero a la vez quiero decirles que desde el primer día nos propusimos modernizar el Estado y ponerlo al servicio de los argentinos’, dijo.
‘Desde ese lugar le he pedido a cada funcionario que haga que su repartición funcione como tiene que ser, al servicio de los argentinos. Lo que han decidido las autoridades de Télam es que hay una superpoblación de gente que se realizó en los últimos cuatro años y en los últimos meses que no tiene que ver con darle un servicio eficiente a los argentinos’, consideró.
Aborto
Por último, preguntado por el tema del aborto cuyo debate genera opiniones dividas en el Congreso, consideró que lo más importante es abordar un tema que se creía tabú y enfatizó que el camino del debate tiene que ser dentro del respeto y la capacidad de escuchar al otro.
En una conferencia con medios nacionales y extranjeros desde la Residencia de Olivos, con protestas de los trabajadores despedidos de Télam en las puertas, el mandatario habló de la situación económica, de la inflación, del G20 y del debate del aborto legal en el Congreso, entre otros temas.
Señaló que muchos creen que lo que sucede con la economía del país puede terminar en una crisis similar a la del pasado. ‘Quiero decirles que estamos enfrentando una tormenta, pero hemos sabido arriar las velas, fortalecernos manteniendo el rumbo y estoy convencido que estamos haciendo el esfuerzo correcto’, resaltó.
El gobernante ratificó que el crecimiento va a disminuir y vendrán unos meses en que las cosas que hemos formulado tendrán que madurar, pero vamos a retomarlo el año próximo, dijo tras agregar que cada vez están más claros con mejores herramientas para enfrentar los vaivenes que pueda tener este mundo volátil.
Sobre la inflación, prevista en un inicio en un 15 por ciento y que ha ido creciendo sostenidamente con el efecto del dólar, resaltó que sigue siendo una absoluta prioridad combatirla, bajarla y el plan que presentaron, que es parte con el acuerdo con el FMI, va en esa dirección. El año que viene bajará más de 10 puntos y esperamos estar cerca de la inflación de un dígito.
En el intercambio con los periodistas, en el cual se mostró confiado en el futuro, se refirió a la alianza con Brasil y manifestó que hoy están poniendo mucha energía en la negociación del Mercosur con la UE, trabada hasta ahora, y con otros países.
Por otro lado señaló que ‘tenemos que dejar de tener un Estado que gasta más de los impuestos que recauda. No podemos pagar más impuestos. Tenemos que ajustarnos el cinturón’.
Tras una pregunta de un periodista que se refirió a los colegas de la agencia estatal de noticias Télam, quienes llevan tres semanas en protesta por los despidos de 357 trabajadores, el mandatario subrayó que lamenta cuando cada argentino pierde su empleo.
‘Pero a la vez quiero decirles que desde el primer día nos propusimos modernizar el Estado y ponerlo al servicio de los argentinos’, dijo.
‘Desde ese lugar le he pedido a cada funcionario que haga que su repartición funcione como tiene que ser, al servicio de los argentinos. Lo que han decidido las autoridades de Télam es que hay una superpoblación de gente que se realizó en los últimos cuatro años y en los últimos meses que no tiene que ver con darle un servicio eficiente a los argentinos’, consideró.
Aborto
Por último, preguntado por el tema del aborto cuyo debate genera opiniones dividas en el Congreso, consideró que lo más importante es abordar un tema que se creía tabú y enfatizó que el camino del debate tiene que ser dentro del respeto y la capacidad de escuchar al otro.