• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Liberan estudiantes nicaragüenses de iglesia bajo asedio

Obispos católicos negociaron el sábado la liberación de docenas de estudiantes nicaragüenses que pasaron una angustiosa noche dentro de una iglesia en Managua bajo asedio de grupos armados progubernamentales, que mataron al menos a una persona, de acuerdo a un grupo de derechos...

Internacional
  • Reuters
  • 15/07/2018 00:32
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Obispos católicos negociaron el sábado la liberación de docenas de estudiantes nicaragüenses que pasaron una angustiosa noche dentro de una iglesia en Managua bajo asedio de grupos armados progubernamentales, que mataron al menos a una persona, de acuerdo a un grupo de derechos civiles.

Tres meses de enfrentamientos entre partidarios del presidente Daniel Ortega y manifestantes que piden su dimisión han dejado casi 300 muertos, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH), y sumido al país centroamericano en su mayor crisis política desde el triunfo de la revolución sandinista hace cuatro décadas.
Los estudiantes se escondieron dentro de la parroquia Divina Misericordia de Managua, en los alrededores de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), después de que grupos paramilitares progubernamentales abrieron fuego contra ellos.

Pasaron la noche agazapados en el suelo, temiendo por sus vidas mientras que grupos armados dispararon balas que rebotaron dentro de la iglesia, dijo la madre de uno de los estudiantes a Reuters.

“Ellos pasaron toda la noche (...) tirados en el piso sin levantar la cabeza, sin hacer nada,” dijo la madre, Socorro, que no quiso dar su apellido por temor a represalias por parte de las autoridades.

Medios locales reportaron que un joven murió dentro de la iglesia y Paulo Abrao, un funcionario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dijo en su cuenta de Twitter que al menos tres personas fueron heridas.

El Gobierno de Ortega no hizo comentarios sobre lo sucedido. Medios locales reportaron que dos personas fallecieron en el incidente, pero Reuters no pudo confirmar de manera independiente el número de heridos o muertos.

Negociación
Una delegación de obispos católicos de Nicaragua negoció con éxito la transferencia de los estudiantes a la Catedral Inmaculada Concepción de María, en Managua, donde recibieron atención médica.

Sin embargo, Gonzalo Carrión, miembro de CENIDH, dijo que enviar a los estudiantes a casa podría ponerlos en mayor riesgo de los ataques armados.

“A los jóvenes, además de tirarles a matar, cuando no matan (las autoridades) arrestan con todos los malos tratos y ahora están presentando (cargos) por delitos graves. Es una situación gravísima de derechos humanos,” agregó Carrión.

Francisco Palmieri, subsecretario principal estadounidense de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, también expresó su preocupación a través de su cuenta de Twitter.
“Condenamos los ataques de parapolicías afines al gobierno de Nicaragua contra los estudiantes de la UNAN Managua y pobladores de Masaya y la detención del líder campesino Medardo Mairena”, escribió. “Esta violencia para intimidar y reprimir a la población debe cesar inmediatamente”, añadió.

Las manifestaciones contra el Gobierno de Nicaragua comenzaron en abril cuando Ortega, un ex guerrillero izquierdista, propuso reducir los beneficios de pensión para cubrir un déficit de seguridad social.

El plan, que fue suspendido más tarde, provocó letales protestas y llamados a la renuncia de Ortega para que se realicen elecciones anticipadas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Violencia Mujer
  • #CENIDH
  • #NICARAGUA
  • #MUERTOS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS