Ministros asestan un golpe al plan de May para el Brexit
El canciller británico y el ministro del Brexit renunciaron el lunes en protesta por los planes de la primera ministra Theresa May de mantener estrechos lazos con la Unión Europea (UE) después de que el país abandone el bloque, lo que provocó una rebelión en las filas de su partido. El...



El canciller británico y el ministro del Brexit renunciaron el lunes en protesta por los planes de la primera ministra Theresa May de mantener estrechos lazos con la Unión Europea (UE) después de que el país abandone el bloque, lo que provocó una rebelión en las filas de su partido.
El secretario de Asuntos Exteriores, Boris Johnson -el rostro de Brexit para muchos-, presentó su renuncia sólo horas después de la salida del ministro encargado de la separación de Europa, David Davis.
Su renuncia se produce, curiosamente, tres días antes de la primera visita oficial al Reino Unido del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Las dimisiones alentaron a muchos en el partido conservador de May a debatir un plan para sacarla del cargo, a menos de nueve meses de que Reino Unido se retire de la UE.
Ambas renuncias parecieron hacer añicos la proclamación que la primera ministra británica realizó el viernes pasado sobre la unidad del gabinete, cuando dijo que creía que tras dos años de disputas había logrado un acuerdo sobre el más importante cambio de política exterior de Reino Unido en casi medio siglo.
Pero hacia el anochecer del lunes, May fue aplaudida por muchos legisladores conservadores en una reunión privada, después de pasar más de dos horas en el parlamento respondiendo preguntas a veces hostiles. Por ahora, May parece mantener su cargo, mientras el gobierno intenta prepararse para la próxima etapa de negociaciones con Bruselas.
Las dimisiones han fomentado una profunda desconfianza entre muchos euroescépticos en el partido de May, socavando su posición y sembrando dudas sobre el divorcio de la UE.
“El Brexit debería ser una oportunidad y una esperanza”, dijo Johnson en una carta de renuncia. “Ese sueño está muriendo, sofocado por innecesarias dudas sobre sí mismo”, añadió.
En respuesta, May dijo que estaba “un poco sorprendida” de recibir la renuncia después del acuerdo del viernes pasado. En su lugar, la primera ministra nombró a Jeremy Hunt, un aliado que votó a favor de permanecer en la UE en el referéndum de 2016.
Hacia el final de la tarde la libra operaba con pérdidas frente al dólar y el euro, presionada por la salida de Johnson.
Luchas
Fue un día difícil para Theresa May, debilitada después de haber perdido la mayoría conservadora en el Parlamento en una elección el año pasado.
Pero en la reunión de su partido en el Parlamento fue vitoreada varias veces y el ministro de negocios, Greg Clark, que apoya su propuesta para un Brexit favorable a las empresas, dijo que ella había estado “muy bien”.
La primera ministra dijo que había decidido enfrentar a los disidentes, que no forman una mayoría en el Parlamento, al defender su plan para el Brexit.
“En los dos años desde el referéndum, hemos tenido un animado debate nacional, con puntos de vista potentes que se hicieron eco en la mesa del Gabinete, como ha sido en las mesas de desayuno de todo el país”, dijo May.
“Durante ese tiempo, he escuchado todas las ideas posibles y todas las versiones posibles de Brexit, señor presidente, éste es el Brexit correcto”, añadió ante el Parlamento.
El secretario de Asuntos Exteriores, Boris Johnson -el rostro de Brexit para muchos-, presentó su renuncia sólo horas después de la salida del ministro encargado de la separación de Europa, David Davis.
Su renuncia se produce, curiosamente, tres días antes de la primera visita oficial al Reino Unido del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Las dimisiones alentaron a muchos en el partido conservador de May a debatir un plan para sacarla del cargo, a menos de nueve meses de que Reino Unido se retire de la UE.
Ambas renuncias parecieron hacer añicos la proclamación que la primera ministra británica realizó el viernes pasado sobre la unidad del gabinete, cuando dijo que creía que tras dos años de disputas había logrado un acuerdo sobre el más importante cambio de política exterior de Reino Unido en casi medio siglo.
Pero hacia el anochecer del lunes, May fue aplaudida por muchos legisladores conservadores en una reunión privada, después de pasar más de dos horas en el parlamento respondiendo preguntas a veces hostiles. Por ahora, May parece mantener su cargo, mientras el gobierno intenta prepararse para la próxima etapa de negociaciones con Bruselas.
Las dimisiones han fomentado una profunda desconfianza entre muchos euroescépticos en el partido de May, socavando su posición y sembrando dudas sobre el divorcio de la UE.
“El Brexit debería ser una oportunidad y una esperanza”, dijo Johnson en una carta de renuncia. “Ese sueño está muriendo, sofocado por innecesarias dudas sobre sí mismo”, añadió.
En respuesta, May dijo que estaba “un poco sorprendida” de recibir la renuncia después del acuerdo del viernes pasado. En su lugar, la primera ministra nombró a Jeremy Hunt, un aliado que votó a favor de permanecer en la UE en el referéndum de 2016.
Hacia el final de la tarde la libra operaba con pérdidas frente al dólar y el euro, presionada por la salida de Johnson.
Luchas
Fue un día difícil para Theresa May, debilitada después de haber perdido la mayoría conservadora en el Parlamento en una elección el año pasado.
Pero en la reunión de su partido en el Parlamento fue vitoreada varias veces y el ministro de negocios, Greg Clark, que apoya su propuesta para un Brexit favorable a las empresas, dijo que ella había estado “muy bien”.
La primera ministra dijo que había decidido enfrentar a los disidentes, que no forman una mayoría en el Parlamento, al defender su plan para el Brexit.
“En los dos años desde el referéndum, hemos tenido un animado debate nacional, con puntos de vista potentes que se hicieron eco en la mesa del Gabinete, como ha sido en las mesas de desayuno de todo el país”, dijo May.
“Durante ese tiempo, he escuchado todas las ideas posibles y todas las versiones posibles de Brexit, señor presidente, éste es el Brexit correcto”, añadió ante el Parlamento.