• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Medio Oriente y África centrarán debates en la ONU

El representante permanente de Suecia ante la ONU, Olof Skoog, anunció que varios temas del Medio Oriente y África centrarán debates del Consejo de Seguridad este mes, en el cual esa delegación europea asume la presidencia. Tres sesiones estarán dedicadas a Siria (los días 3, 26 y 30) y...

Internacional
  • Reuters
  • 03/07/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El representante permanente de Suecia ante la ONU, Olof Skoog, anunció que varios temas del Medio Oriente y África centrarán debates del Consejo de Seguridad este mes, en el cual esa delegación europea asume la presidencia.

Tres sesiones estarán dedicadas a Siria (los días 3, 26 y 30) y se hará especial hincapié en la situación humanitaria de ese país árabe tras ocho años de conflicto, indicó.

Yemen también figura en la agenda, este es uno de los asuntos muy abordados en el órgano de 15 miembros que está profundamente preocupado por el escenario de violencia allí y sigue de cerca cómo se desenvuelven los hechos, añadió el embajador sueco.

El próximo lunes ocurrirá un debate abierto sobre los niños y los conflictos armados, que busca llamar la atención sobre la necesidad de ofrecer mayor protección para los menores de edad y dedicar más esfuerzos en la prevención de una guerra, señaló. Según indicó Skoog, en esta reunión se espera la asistencia del primer ministro sueco, Stefan Lofven, y de altos funcionarios de la ONU como la representante del secretario general para la cuestión de los niños y los conflictos armados, Virginia Gamba.

Además, está prevista la aprobación de una resolución sobre la protección de los niños en conflictos armados. En tanto, el 18 de julio la sesión estará dedicada a la asociación entre la Unión Africana y Naciones Unidas, mientras en el resto de mes se abordará la situación de países como la República Democrática del Congo y Sudán del Sur. Myanmar ocupará las consultas del 23 de julio y se espera un reporte que analice la posibilidad de un retorno voluntario, seguro y digno de los rohinyás que huyeron de la violencia y están refugiados en Bangladesh.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Debates
  • #Medio Oriente
  • #África
  • #Consejo de Seguridad
  • #ONU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Noticias Relacionadas
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
  • Internacional
  • 25/04/2025
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
  • Internacional
  • 10/04/2025
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
  • Internacional
  • 09/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS