Alertan en España sobre retorno del fascismo a Europa
El líder del partido español Podemos, Pablo Iglesias, instó a los países europeos a desarrollar políticas sociales y migratorias dignas para evitar lo que consideró un eventual retorno del fascismo al llamado viejo continente. ‘O Europa asume una política de seguridad, entendiendo...



El líder del partido español Podemos, Pablo Iglesias, instó a los países europeos a desarrollar políticas sociales y migratorias dignas para evitar lo que consideró un eventual retorno del fascismo al llamado viejo continente.
‘O Europa asume una política de seguridad, entendiendo seguridad como derechos sociales o, si no, podría volver a caer en las manos del fascismo’, advirtió el secretario general de la tercera fuerza política en este país ibérico.
En una conferencia impartida en los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid, Iglesias alertó de los riesgos que afronta Europa desde la crisis del neoliberalismo de 2008, la cual, en su opinión, llevó al hundimiento de la socialdemocracia.
‘La socialdemocracia se hunde, al tiempo que emerge la extrema derecha en buena parte de los sistemas políticos europeos que saltan por los aires’, enfatizó, tras poner el ejemplo del nuevo ministro italiano del Interior, Matteo Salvini.
El máximo dirigente de la agrupación antiausteridad insistió en que fue precisamente ‘la crisis de la gobernanza neoliberal en Europa’ la que abrió las puertas al fascismo.
No obstante, se congratuló que en España pueden sentirse orgullosos de que esa debacle se tradujo políticamente en el surgimiento de Podemos, y no de una fuerza de extrema derecha.
Identificó los tres retos que debe afrontar Europa para evitar el riesgo de caer de nuevo en manos del nazismo: el desafío de la soberanía, el de la democratización de las instituciones de la Unión Europea y el de garantizar el Estado del bienestar.
‘Un patriota no puede defender que haya bases militares de una fuerza política extranjera como Estados Unidos definiendo la política de seguridad de nuestro continente’, reivindicó.
‘O Europa asume una política de seguridad, entendiendo seguridad como derechos sociales o, si no, podría volver a caer en las manos del fascismo’, advirtió el secretario general de la tercera fuerza política en este país ibérico.
En una conferencia impartida en los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid, Iglesias alertó de los riesgos que afronta Europa desde la crisis del neoliberalismo de 2008, la cual, en su opinión, llevó al hundimiento de la socialdemocracia.
‘La socialdemocracia se hunde, al tiempo que emerge la extrema derecha en buena parte de los sistemas políticos europeos que saltan por los aires’, enfatizó, tras poner el ejemplo del nuevo ministro italiano del Interior, Matteo Salvini.
El máximo dirigente de la agrupación antiausteridad insistió en que fue precisamente ‘la crisis de la gobernanza neoliberal en Europa’ la que abrió las puertas al fascismo.
No obstante, se congratuló que en España pueden sentirse orgullosos de que esa debacle se tradujo políticamente en el surgimiento de Podemos, y no de una fuerza de extrema derecha.
Identificó los tres retos que debe afrontar Europa para evitar el riesgo de caer de nuevo en manos del nazismo: el desafío de la soberanía, el de la democratización de las instituciones de la Unión Europea y el de garantizar el Estado del bienestar.
‘Un patriota no puede defender que haya bases militares de una fuerza política extranjera como Estados Unidos definiendo la política de seguridad de nuestro continente’, reivindicó.