Gobierno de Nicaragua insta a trabajar por la paz
La vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, instó a los connacionales a trabajar como hermanos por la paz, en medio de la crisis sociopolítica desatada en los últimos dos meses en el país. ‘Le pedimos a Dios todos los días para que los corazones se llenen de cariño, de concordia,...



La vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, instó a los connacionales a trabajar como hermanos por la paz, en medio de la crisis sociopolítica desatada en los últimos dos meses en el país.
‘Le pedimos a Dios todos los días para que los corazones se llenen de cariño, de concordia, de búsqueda de entendimiento, que nos convirtamos todos en constructores de paz, que es lo que necesita nuestro país’, expresó. En su alocución diaria al mediodía del martes, Murillo abogó por la reconciliación entre las familias, por convertir el odio en amor y ‘sacar de los corazones ese sentimiento negativo que condena al ser humano, ese endurecimiento que lo aleja del prójimo’.
A pesar de la ola de violencia que atraviesa el país, la vicemandataria afirmó que siguen adelante con fe, trabajando por el restablecimiento de la paz y la seguridad de todos los ciudadanos.
Las delegaciones del gobierno y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (de oposición) exponen este martes sus propuestas de cómo frenar la violencia en el país, ante expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que asesoran a la mesa de trabajo del diálogo nacional, relacionada con verificación y seguridad.
Las partes discutieron ayer sobre la necesidad de crear un clima de paz e insistieron en el cese de la violencia, lo que la oposición calificó de actos represivos.
En ese contexto, la delegación del gobierno exigió el retiro de los bloqueos de las vías.
Aunque los cierres de vías violan el derecho constitucional a la libre circulación, la oposición insiste en mantenerlos con el argumento de que esas acciones ‘son claves para defender sus demandas políticas y presionar al gobierno’.
‘Le pedimos a Dios todos los días para que los corazones se llenen de cariño, de concordia, de búsqueda de entendimiento, que nos convirtamos todos en constructores de paz, que es lo que necesita nuestro país’, expresó. En su alocución diaria al mediodía del martes, Murillo abogó por la reconciliación entre las familias, por convertir el odio en amor y ‘sacar de los corazones ese sentimiento negativo que condena al ser humano, ese endurecimiento que lo aleja del prójimo’.
A pesar de la ola de violencia que atraviesa el país, la vicemandataria afirmó que siguen adelante con fe, trabajando por el restablecimiento de la paz y la seguridad de todos los ciudadanos.
Las delegaciones del gobierno y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (de oposición) exponen este martes sus propuestas de cómo frenar la violencia en el país, ante expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que asesoran a la mesa de trabajo del diálogo nacional, relacionada con verificación y seguridad.
Las partes discutieron ayer sobre la necesidad de crear un clima de paz e insistieron en el cese de la violencia, lo que la oposición calificó de actos represivos.
En ese contexto, la delegación del gobierno exigió el retiro de los bloqueos de las vías.
Aunque los cierres de vías violan el derecho constitucional a la libre circulación, la oposición insiste en mantenerlos con el argumento de que esas acciones ‘son claves para defender sus demandas políticas y presionar al gobierno’.