• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Iván Duque es elegido nuevo presidente de Colombia

El candidato derechista Iván Duque será el próximo presidente de Colombia tras imponerse este domingo en la segunda vuelta de las elecciones sobre Gustavo Petro. Duque recaba el 54,07% de los votos con casi el 97% de los votos escrutados, mientras que su rival obtuvo el 41,72%. [caption...

Internacional
  • RT
  • 17/06/2018 18:24
Iván Duque es elegido nuevo presidente de Colombia
Iván Duque-Colombia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El candidato derechista Iván Duque será el próximo presidente de Colombia tras imponerse este domingo en la segunda vuelta de las elecciones sobre Gustavo Petro.

Duque recaba el 54,07% de los votos con casi el 97% de los votos escrutados, mientras que su rival obtuvo el 41,72%.

[caption id="attachment_32373" align="aligncenter" width="830"] Partidarios del candidato Iván Duque celebran los resultados de la segunda vuelta de las presidenciales en Bogotá (Colombia), el 17 de junio de 2018. / Fernando Vergara / AP[/caption]

Más de 36,2 millones de colombianos estaban llamados a las urnas este domingo para elegir al próximo presidente del país. El nuevo mandatario, que asumirá el cargo el próximo 7 de agosto, regirá los destinos de esta nación hasta el 2022.

En la primera vuelta, celebrada el pasado 27 de mayo, Duque obtuvo el 39,14% de los votos y Petro el 25,08%. Según la norma electoral colombiana, se lleva a cabo el balotaje –segunda votación– cuando ninguno de los aspirantes logra más del 50% de los votos válidos emitidos.

Lo más relevante de estos comicios es que por primera vez, en más de medio siglo, los colombianos acuden a las urnas en paz luego de los acuerdos firmados en 2016 por el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), otrora la guerrilla más antigua del continente.

¿Quién es Iván Duque?
Iván Duque aspira a la Presidencia por el partido Centro Democrático de Álvaro Uribe Vélez y hace equipo con la abogada y líder de la formación, Marta Lucía Ramírez Blanco, como su fórmula vicepresidencial.

El candidato uribista, de 41 años, es un político y abogado especializado en derecho económico.

Durante cuatro años (2014-2018) fue senador de Colombia (2014-2018), y anteriormente ocupó cargos de dirección en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). También se desempeñó como asesor en la investigación desarrollada por la ONU luego del asalto israelí a la embarcación turca Mavi Marmara, una de las naves integrantes de llamada Flotilla de la Libertad, en 2010.

Fue asesor internacional del expresidente Álvaro Uribe Vélez. De hecho, en su biografía asegura que "tanto en lo personal como en lo político, ha contado con la cercanía" del exmandatario.

Propuestas de gobierno:
Entres sus promesas de campaña destacan las siguientes:

Combate a la corrupción.
Limitar los periodos en cargos de elección popular.
Impedir que las empresas involucradas en acusaciones de sobornos puedan conseguir contratos del Estado.
Definir y regular el cabildeo de grupos de ciudadanos.
Creación de los denominados centros 'SACUDETE' (salud, cultura, deporte, tecnología y emprendimiento), para incentivar el buen uso del tiempo libre y la innovación social.
Mejorar los salarios de los profesores y la infraestructura de los colegios públicos.
Enfocar la salud, principalmente en la prevención, y despolitizarla.
Fortalecer las capacidades de reacción rápida de militares y policías.
Enfrentar al ELN, narcotráfico, bandas criminales y disidencia de las FARC.
Modificar la legislación vigente para que el narcotráfico no sea considerado como un delito político conexo, así como prohibir que sea amnistiable.
Restaurar el honor y la moral militar.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #elecciones en Colombia
  • #Colombia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
  • Internacional
  • 08/05/2025
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
  • Internacional
  • 07/05/2025
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
  • Internacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS