La inflación diaria en Venezuela es del 2,4%
“Estamos viviendo una inflación diaria del 2,4 %, esta es la inflación que está registrándose diariamente”, afirmó el presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Rafael Guzmán en rueda de prensa. Guzmán informó hoy además que la inflación para...



“Estamos viviendo una inflación diaria del 2,4 %, esta es la inflación que está registrándose diariamente”, afirmó el presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Rafael Guzmán en rueda de prensa.
Guzmán informó hoy además que la inflación para mayo “fue del 110,1 % (…) teniendo un acumulado en lo que va de año de 1.995,3 % (…) y de mayo del 2017 a mayo de 2018 es 24.571 %”.
Explicó que de seguir a este ritmo, la inflación acumulada para final de año “puede ser mayor a 300.000 %” frente a las perspectivas económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI) que, según la actualización de sus cálculos anunciados en abril, prevé que el incremento de precios en Venezuela “ronde el 14.000 % en 2018”. El Parlamento venezolano decidió hace meses comenzar a divulgar los datos de este y otros indicadores económicos, resultado de los estudios de varios de sus integrantes y especialistas, debido a que el Banco Central lleva más de dos años sin publicarlos.
El diputado por el partido Primero Justicia (PJ) afirmó que estos números publicados hoy se dan “por un Gobierno incapaz, violador de derechos humanos, perseguidor del emprendimiento que ataca la propiedad privada”. Señaló que “el golpe más duro” de la inflación de mayo fue a parar a los productos alimenticios, donde se registró un incremento “en más de un 200 %, y eso tiene que ver por los ataques del Gobierno a la producción nacional”.
Para el político, el Ejecutivo encabezado por Nicolás Maduro “tiene que dar un viraje de 180 grados” en política económica.
Guzmán informó hoy además que la inflación para mayo “fue del 110,1 % (…) teniendo un acumulado en lo que va de año de 1.995,3 % (…) y de mayo del 2017 a mayo de 2018 es 24.571 %”.
Explicó que de seguir a este ritmo, la inflación acumulada para final de año “puede ser mayor a 300.000 %” frente a las perspectivas económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI) que, según la actualización de sus cálculos anunciados en abril, prevé que el incremento de precios en Venezuela “ronde el 14.000 % en 2018”. El Parlamento venezolano decidió hace meses comenzar a divulgar los datos de este y otros indicadores económicos, resultado de los estudios de varios de sus integrantes y especialistas, debido a que el Banco Central lleva más de dos años sin publicarlos.
El diputado por el partido Primero Justicia (PJ) afirmó que estos números publicados hoy se dan “por un Gobierno incapaz, violador de derechos humanos, perseguidor del emprendimiento que ataca la propiedad privada”. Señaló que “el golpe más duro” de la inflación de mayo fue a parar a los productos alimenticios, donde se registró un incremento “en más de un 200 %, y eso tiene que ver por los ataques del Gobierno a la producción nacional”.
Para el político, el Ejecutivo encabezado por Nicolás Maduro “tiene que dar un viraje de 180 grados” en política económica.