Ejército de Turquía inicia operación militar en Iraq
El ejército de Turquía comenzó este lunes una vasta campaña militar transfronteriza, que se adentrará en el norte de Iraq para tratar de acabar con las milicias del ilegal Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). El anuncio lo realizó el presidente de Turquía, Recep Tayyip...



El ejército de Turquía comenzó este lunes una vasta campaña militar transfronteriza, que se adentrará en el norte de Iraq para tratar de acabar con las milicias del ilegal Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
El anuncio lo realizó el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, durante un mitin electoral en la ciudad de Nigde, y señaló que las operaciones comenzaron con la participación de 20 aviones de combate contra 14 objetivos del PKK en las montañas Kandil que fueron destruidos.
En una entrevista reciente, el ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlüt Cavusoglu, dijo que Turquía estaba en conversaciones con Estados Unidos, el gobierno central iraquí y el gobierno regional del Kurdistán (KRG) para coordinar a cuatro bandas una acción que pusiera fin a la presencia del PKK en el norte de Iraq.
Los preparativos de Ankara para llevar a cabo una campaña a gran escala contra la presencia de los rebeldes kurdos en la zona, comenzaron a principios de marzo con Fuerzas Especiales y una veintena de tropas que penetraron en el difícil terreno para establecer bases regionales.
Erdogan comparó el operativo iniciado con los llevados a cabo en el norte de Siria, en las provincias de Afrin y Al-Bab, contra las milicias kurdas Unidades de Protección Popular (YPG), a las que Ankara considera un grupo terrorista hermanado con el PKK.
El dirigente arremetió contra su principal rival en las elecciones presidenciales del 24 de junio, Muharrem Ince del Partido Republicano del Pueblo (CHP), al que acusó de ‘no apoyar la lucha del gobierno contra el terrorismo’.
Políticos opositores y analistas se preguntaron si un golpe de efecto como la campaña militar desplegada a 13 días de la convocatoria electoral, no buscaría frenar la fortaleza y el avance que Ince parece disfrutar en los sondeos, frente al estancamiento de Erdogan.
Respetar la soberanía
Por su parte, el primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, instó el día domingo a Turquía a respetar la soberanía de Iraq, recordando que este país ha tenido presencia militar en el norte de Iraq durante más de 30 años.
El anuncio lo realizó el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, durante un mitin electoral en la ciudad de Nigde, y señaló que las operaciones comenzaron con la participación de 20 aviones de combate contra 14 objetivos del PKK en las montañas Kandil que fueron destruidos.
En una entrevista reciente, el ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlüt Cavusoglu, dijo que Turquía estaba en conversaciones con Estados Unidos, el gobierno central iraquí y el gobierno regional del Kurdistán (KRG) para coordinar a cuatro bandas una acción que pusiera fin a la presencia del PKK en el norte de Iraq.
Los preparativos de Ankara para llevar a cabo una campaña a gran escala contra la presencia de los rebeldes kurdos en la zona, comenzaron a principios de marzo con Fuerzas Especiales y una veintena de tropas que penetraron en el difícil terreno para establecer bases regionales.
Erdogan comparó el operativo iniciado con los llevados a cabo en el norte de Siria, en las provincias de Afrin y Al-Bab, contra las milicias kurdas Unidades de Protección Popular (YPG), a las que Ankara considera un grupo terrorista hermanado con el PKK.
El dirigente arremetió contra su principal rival en las elecciones presidenciales del 24 de junio, Muharrem Ince del Partido Republicano del Pueblo (CHP), al que acusó de ‘no apoyar la lucha del gobierno contra el terrorismo’.
Políticos opositores y analistas se preguntaron si un golpe de efecto como la campaña militar desplegada a 13 días de la convocatoria electoral, no buscaría frenar la fortaleza y el avance que Ince parece disfrutar en los sondeos, frente al estancamiento de Erdogan.
Respetar la soberanía
Por su parte, el primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, instó el día domingo a Turquía a respetar la soberanía de Iraq, recordando que este país ha tenido presencia militar en el norte de Iraq durante más de 30 años.