Alertan sobre 900 mil desplazados en Siria
El coordinador humanitario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Panos Moumtzis, alertó que durante los primeros cuatro meses de 2018 unas 920.000 personas abandonaron sus hogares en Siria, siendo este el mayor desplazamiento desde el inicio del conflicto en...



El coordinador humanitario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Panos Moumtzis, alertó que durante los primeros cuatro meses de 2018 unas 920.000 personas abandonaron sus hogares en Siria, siendo este el mayor desplazamiento desde el inicio del conflicto en 2011.
Durante una rueda de prensa, Moumtzis detalló que entre enero y abril se registraron más de 900.000 desplazados de sus hogares, un 80 por ciento habitantes de la zona rural de Damasco y en el norte de Afrin, mientras que el resto se encontraba en Idlib. A consecuencia del conflicto, el coordinador indicó que se estima un total de 6,2 millones de personas desplazadas internamente y otras 5,6 millones han huido a otros países en busca de refugio.
Asimismo, indicó que el incremento de los desplazados se debe a la intensificación de los enfrentamientos entre el Ejército sirio y los grupos terroristas en la región de Guta Oriental. Explicó que los enfrentamientos se desarrollan en los alrededores de los centros de salud y otras áreas de civiles.
“Es urgente encontrar una solución especial para todos los grupos armados en Idlib porque el entorno actual es altamente explosivo”, apuntó el representante de la ONU.
Por otro lado, al menos 340 personas volvieron a sus hogares en las provincias sirias de Homs y Guta Oriental en las últimas 24 horas, informó el Centro ruso para la Reconciliación en Siria.
La recuperación del territorio, que era controlado por organizaciones terroristas, se debe al avance del Ejército sirio y sus aliados.
Desde marzo de 2011, Siria vive un conflicto armado en donde el Ejército del Gobierno enfrenta a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.
Durante una rueda de prensa, Moumtzis detalló que entre enero y abril se registraron más de 900.000 desplazados de sus hogares, un 80 por ciento habitantes de la zona rural de Damasco y en el norte de Afrin, mientras que el resto se encontraba en Idlib. A consecuencia del conflicto, el coordinador indicó que se estima un total de 6,2 millones de personas desplazadas internamente y otras 5,6 millones han huido a otros países en busca de refugio.
Asimismo, indicó que el incremento de los desplazados se debe a la intensificación de los enfrentamientos entre el Ejército sirio y los grupos terroristas en la región de Guta Oriental. Explicó que los enfrentamientos se desarrollan en los alrededores de los centros de salud y otras áreas de civiles.
“Es urgente encontrar una solución especial para todos los grupos armados en Idlib porque el entorno actual es altamente explosivo”, apuntó el representante de la ONU.
Por otro lado, al menos 340 personas volvieron a sus hogares en las provincias sirias de Homs y Guta Oriental en las últimas 24 horas, informó el Centro ruso para la Reconciliación en Siria.
La recuperación del territorio, que era controlado por organizaciones terroristas, se debe al avance del Ejército sirio y sus aliados.
Desde marzo de 2011, Siria vive un conflicto armado en donde el Ejército del Gobierno enfrenta a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.