• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Las USB, armas que buscan derribar al régimen norcoreano

Mientras el régimen de Pyongyang busca en la inminente cumbre de Singapur que EEUU le aporte garantías para su supervivencia, un hombre trata de inundar Corea del Norte de memorias USB llenas de información sensible que ayude a derrocar a Kim Jong-un. Para Kang Chol-hwan, desertor norcoreano...

Internacional
  • Agencias
  • 10/06/2018 01:10
Las USB, armas que buscan derribar al  régimen norcoreano
USB - copia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Mientras el régimen de Pyongyang busca en la inminente cumbre de Singapur que EEUU le aporte garantías para su supervivencia, un hombre trata de inundar Corea del Norte de memorias USB llenas de información sensible que ayude a derrocar a Kim Jong-un.
Para Kang Chol-hwan, desertor norcoreano que llegó al Sur en 1992, el hecho de que la violación sistemática de derechos humanos por parte del régimen no se vaya a tratar en la cumbre entre los líderes de EEUU y Corea del Norte supone no “atacar de raíz” la problemática de su país de origen.
“La cuestión norcoreana no es solo un tema nuclear sino también de (vulneración de) derechos civiles”, cuenta Kang, que cree que la cita del 12 de junio en Singapur “propone una solución muy reduccionista para la situación que se vive en Corea del Norte”.
Los 10 años que Kang pasó junto a su familia en Yodok, uno de los campos de prisioneros políticos del régimen, lo convierten en uno de los más activistas más impetuosos.
Tras llegar al Sur y trabajar como periodista volcado en divulgar las duras condiciones de vida de sus compatriotas, en 2001 firma junto al reportero francés Pierre Rigoulet su libro de memorias “Los acuarios de Pyongyang: recuerdos del infierno norcoreano” (Amaranto editores).
A Kang no le bastó solo con publicar este texto, considerado uno de los mejores testimonios jamás divulgados sobre el horror de los “kwanliso”, los gulag norcoreanos que se cree podrían albergar a unas 120.000 personas, y en 2007 fundó la ONG North Korea Strategy Center (NKSC), desde la que sigue denunciando estos abusos.
Como director de NKSC, este hombre de 49 años lleva además 11 coordinando la introducción a través de la frontera con China de, hasta la fecha, más de 100.000 USB, tarjetas de memoria o discos duros en un país que bloquea Internet y controla el flujo de información entrante.
Estos dispositivos, fáciles de transportar y ocultar, y que en NKSC llaman “armas de información masiva”, están repletos de películas de Hollywood o telenovelas surcoreanas, contenidos audiovisuales de fácil visionado capaces de mostrar que hay otras formas de vida fuera de Corea del Norte.
“Atacamos este tercer pilar, porque los norcoreanos no conocen otras alternativas”, añade con perfecto conocimiento de causa, pues al salir de Yodok en 1987 logró hacerse con una radio capaz de sintonizar emisiones extranjeras que, según él, le abrieron los ojos y lo impulsaron a huir a China y de ahí a Corea del Sur.
Al día de hoy Pyongyang ha acabado por declararlo como un enemigo del Estado, motivo por el cual la pequeña oficina en la que trabajan los 15 empleados de su ONG se sitúa en una discreta callejuela del centro de Seúl sin distintivos exteriores y permanece custodiada por un operativo policial.
Y eso que NKSC no es la única asociación de desertores que envía “armas de información masiva” a Corea del Norte. Otras ONG que también trabajan bajo el paraguas de la campaña global Flash drives for freedom (Memorias flash por la libertad) introducen documentales o archivos de texto que revelan los abusos y las mentiras del régimen.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Guerra informática
  • #Corea del Norte
  • #Tecnología
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS