• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Guatemala: Riesgo latente en volcán de Fuego por la lluvia

Tras varios días de la más potente erupción del volcán de Fuego en Guatemala, las autoridades advirtieron sobre el riesgo latente por constantes emanaciones de gases y piedras y el impacto de las lluvias. La furia del coloso, el 3 de junio, ha cobrado la vida de al menos 110 personas, la...

Internacional
  • Agencias
  • 10/06/2018 01:05
Guatemala: Riesgo  latente en volcán de Fuego por la lluvia
1Guatemala-Volcan - copia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Tras varios días de la más potente erupción del volcán de Fuego en Guatemala, las autoridades advirtieron sobre el riesgo latente por constantes emanaciones de gases y piedras y el impacto de las lluvias.
La furia del coloso, el 3 de junio, ha cobrado la vida de al menos 110 personas, la mayoría calcinadas, en tanto suman 1,7 millones los afectados.
La mayoría de las víctimas vivían en poblados próximos a las faldas del cono, situado entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, al sur y suroeste de la capital, y declarados desde ese día en estado de calamidad pública debido a la magnitud del desastre.
En conferencia de prensa, la víspera, el ministro guatemalteco de salud, Carlos Soto, aseguró que la tragedia no va a terminar mañana, sino que durará dos o tres meses.
“Vienen las lluvias y eso nos complica la situación”, dijo en compañía de otras autoridades gubernamentales encargadas de atender y dar respuesta a la crisis.
El titular hizo un llamado a la unidad nacional, en momentos en que tanto en el país como en medios internacionales continúan las críticas contra el gobierno por una supuesta negligencia a la hora de activar los protocolos de seguridad en la hoy llamada zona cero.
Detenidas las búsquedas de los socorristas desde el pasado jueves por la peligrosidad del terreno, los expertos continúan el delicado trabajo de identificación a quienes el Volcán de Fuego dejó carbonizados y prácticamente irreconocibles.
Mientras, la ayuda internacional comenzó a fluir después de que se diera la autorización a equipos médicos de México para trasladar al menos siete pacientes con quemaduras muy graves para darles atención especializada.
Ya se encuentran en el vecino país dos, en tanto otros cinco serán enviados en los próximos días. Asimismo, seis niñas fueron enviadas el jueves al hospital Shriners, en Galveston, Texas, Estados Unidos.
Según el último parte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, hay 200 desaparecidos, 12 mil evacuados y tres mil 319 albergados en instalaciones provisorias, donde también está presente la Brigada Médica Cubana, que cumple en la tierra del Quetzal 20 años de labor ininterrumpida.

Aprueban fondos para zonas afectadas
El monto aprobado para la primera fase de los trabajos de rehabilitación por los estragos que causados por la erupción del Volcán de Fuego es de 254.6 millones de quetzales (33.906.460 dólares), según la evaluación preliminar del Gobierno dada a conocer el pasado viernes.
La cifra presentada se encuentra muy por debajo de los 400 millones de quetzales (53.396.000 de dólares) solicitada por organismos sociales y las comunidades afectadas.
El secretario de Planificación y Programación de la Presidencia, Miguel Ángel Moir, explicó que ese fue el resultado del análisis de los requerimientos que las dependencias y organismos del Estado presentaron para cubrir la emergencia durante la última semana.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Guatemala
  • #VOLCÁN
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Liberan a ladrón sorprendido robando una moto
    • 2
      La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
    • 3
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 4
      Necesitado de triunfos, Bolívar recibe a Palestino de Chile
    • 5
      Encarcelan a hombres que robaron un auto en Tarija
    • 1
      Falta de carburantes amenaza el abastecimiento de pollo
    • 2
      Encarcelan a hombres que robaron un auto en Tarija
    • 3
      Tarija recibe 27.740 vacunas contra el sarampión
    • 4
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 5
      Las subgobernaciones inician entrega de la canasta alimentaria

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS